Vladimir Centellas: “Ajayu Jacha es un Alma Grande”
#ViernesMúsica
Vladimir Octavio Centellas nació en Oruro, Bolivia, es músico, compositor y director de Ajayu Jacha. Su estilo musical está en permanente renovación, usan la fusión para hacer folklore y cumbia de una manera distinta.
En la entrevista nos cuenta sobre las raíces en la música andina, su crecimiento en Argentina y el resurgir de un nuevo estilo que cada día tiene más seguidores.
Escuchamos Morir Bailando “lo hemos compuesto junto a Omar Borean de La Mosca, y la música con Germán Damelio primera trompeta del grupo Ráfaga”, nos cuenta.
Ajayu significa alma, espíritu, en el idioma aimará … Jacha significa grande. Es un Alma Grande”.
“Con los conceptos que se conocen en Argentina, en el norte argentino se hace folklore andino, con instrumentos como el charango, el sicu, más autóctonos.” Con este estilo fusión incorporaron otros instrumentos como el saxo, piano, tambores.
“Se ha formado un nuevo producto, el folklore fusión internacional, lo hemos presentado en eventos internacionales. Los premios Reina del Plata 2016 y Antena Bip, con mucha suerte, en los dos hemos logrado el primer premio 2016.”
Hemos visto un afecto especial por Malvinas. “Como todo latino, tengo un dicho en cada show, decirte a Inglaterra que Latinoamerica está cada vez más unida. Esto nace como sudamericano, como compatriota, como hermano. Como dice nuestra moneda boliviana La Unión hace la Fuerza.”
Charlamos sobre la migración y la opresión en los pueblos, Vladimir nos respondió: “La clásica de mucha gente de poder, que en su momento han tenido esclavos, sirvientes… y siempre han querido retrasar a los demás para no poder superarse y luego enfrentar a esa gente. Siempre buscando la ignorancia, que no estudien, que no lean nada, porque van a aprender y después se van a sublevar. Paso mucho en todo Sudamérica.”
Ajayu Jacha se presenta el 23 de abril en Ecliptico Rivadavia 7927 Ciudad de Buenos Aires.
Podrán escuchar la entrevista y disfrutar de la música en vivo de Vladimir Centellas en los siguientes enlaces.