Vega: “El BRICS ya tiene un rol protagónico y determinante en el comercio internacional”
Luego dos años de pandemia y uno de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Foro Internacional de los Municipios BRICS + ya prepara su próximo evento a detallarse los días 8 y 9 de noviembre del 2023.
Desde su primer encuentro en 2019, la plataforma descentralizada del grupo viene organizando encuentros de negocios internacionales, en el plano político (municipios y provincias) y al mismo tiempo con cámaras empresariales de diversos sectores productivos.
Desde Identidad Colectiva, pudimos dialogar con uno de sus miembros, Ezequiel Vega, que subrayó “este año se prevé un trabajo desde el primer trimestre, para avanzar en diagrama estratégico de participación, en la selección de los municipios y al mismo tiempo del entramado productivo. También contaremos con paneles de disertantes de la cultura, política y economía”.
“El objetivo está puesto en que las ciudades de Argentina puedan avanzar en acuerdos de hermandad con municipios de India, China, Rusia y Sudáfrica. Para fortalecer la sinergia entre lo público y privado”, señaló Ezequiel Vega, embajador del BRICS +.
Al mismo tiempo, indicó Vega “junto a Henrique Domingues, responsable de las relaciones internacionales del BRICS, y la embajadora en Venezuela, Libertad Velasco, tenemos el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre las municipalidades de América Latina con los países del grupo y a su vez de la Unión Euroasiática”.
También, el joven de los BRICS + sostuvo “el crecimiento económico regional depende de múltiples variables, una de ellas la internacionalización de los municipios y de las pymes. Facilitar el acceso al crédito, buscar soluciones a los problemas de logística que surgen cotidianamente y construir un clima de negocios favorables para todas las partes”.
Por último, remató “hace varios años se habla del BRICS, en el futuro, como una herramienta para el crecimiento económico global. El BRICS es el presente y ya incide incide el comercio mundial de manera directa y en el flujo de inversiones extranjeras”.