Uno vuelve siempre

Por Daniel Prassel.

Y un buen día nos dijimos, volvamos, y así un 16 de Octubre nuestra Cra Cristina le hablaba a cientos de pibes y pibas sobre la importancia del Peronismo y su filosofía en la Ex Esma, forjando mística militante y renovando energías después de tanto encierro, incertidumbre y dolor que dejo la situación sanitaria.

Y al otro día volvimos a la Plaza, un 17 de Octubre más en nuestra vidas, con la consigna que gritó la querida Hebe, siempre combativa siempre al hueso, porque cuando se habla de arreglo con el fondo monetario siempre se sabe que vendrá más ajuste, más pobreza y más hambre, debemos comprender que el FMI no es un organismo que ayuda a los países sino una instituciones creada para exactamente lo contrario, someterlos y poder hacerse del control de la economía de los Pueblos.

Por si fuera poco, sin descanso, el movimiento obrero organizado salió a la cancha el 18 de octubre, dando como siempre la muestra clara de que no se puede generar ningún cambio estructural que deje a las y los trabajadores afuera, porque además de ser nuestra columna vertebral son los encargados también de dar uno de los debates más importantes que se vienen en torno al mundo del trabajo y los cambios tecnológicos que aparecen como positivos, pero que destruyen a velocidad desenfrenada miles de puestos de trabajos que parecieran quedar fuera de moda.

Luego el Cro Máximo aglutinó en nuestro querido conurbano, miles de almas militantes que se apersonaron con alegría, jubilo y convicciones firmes, bajando línea y diciendo también que no existe salida posible si el arreglo con el fondo es lo prioritario dejando para más luego la demanda social, la verdadera deuda, que es siempre la interna.

Y ya en Morón, con más de 30.000 compañeras y compañeros que bajo un sol arrollador estuvimos recordando al inmenso Néstor Kirchner a 11 años de su paso a la inmortalidad, dijimos claramente que primero el Pueblo y después veremos, porque si queremos imitar el ejemplo de Néstor y del Peronismo, es impensado seguir insistiendo en una renegociación que nos lleve nuevamente al abismo, y por supuesto no estamos afirmando esto, sino que estamos abriendo el paraguas porque el FMI no cambia ni cambiara nunca, jamás será bueno como algún chapucero nos dijo una vez mientras se entregaba nuevamente a la Patria a estos intereses.

Quisiera entonces resaltar la importancia del Pueblo en la calle y movilizado, porque lamentablemente la crisis que nos hace vivir la actualidad, muchas veces también determina que escaseen los ámbitos y mecanismos de discusión política, pero cuando el Pueblo se junta, por más marketing, coucheo y todos esos inventos de la época que quieras, su voz se vuelve estridente, inevitable y directa, por lo que no te queda otra que escucharla o tronará el escarmiento.

Estando a tan pocos días de un partido importante como el que se juega el 14, reforcemos la presencia en las calles, en los medios, en las instituciones y en todas partes, peleemos voto a voto, escuchemos y pongamos la otra mejilla, seamos humildes en reconocer errores y bajarnos del caballo.

Y si encima tenes la responsabilidad de ser funcionario o dirigente, FUNCIONA correctamente como nos pidió Cristina, porque el Pueblo no es tonto y se cansa de que lo verdugueen, salgamos de la zona de confort de la oficina y el cafecito, a ponerse las pilas más que nunca, se juega la Patria y el destino común, no solamente el tuyo.

A la militancia hay que pedirle lo mismo, no te convertís en militante por regalar o acercar los servicios que ofrece el Estado, por ir a alguna marcha o por opinar en redes sociales con vehemencia extraordinaria, te convertís en militante cuando te duele el que tenes al lado y cuando das sin esperar nada a cambio, sin beneficio de inventario y en esos actos pones tu vida a disposición del Pueblo y sus compatriotas.
Así que la cuenta es facilonga, salgamos a dar esa muestra que nos pidió Néstor, que nos enseñó Perón y Evita, que pusieron en práctica los 30.000 y que se merece Cristina por todo lo que nos dio, no la careteemos mas, a dejar todo y darla vuelta.

El que es extremadamente educado, modosito, se porta muy bien, y se inclina siempre frente al poder determinado y no defiende los intereses que tiene que defender, termina de rodillas y arrodilla al país” CRo Néstor Kirchner.

Más Estado, Más Solidaridad, Más Comunidad, como nuestrxs 30.000 nos enseñaron.