Todos juntos en un remise: Pequeña flotilla anticastrista rumbo a Cuba
Por Diego Gutiérrez.
Una pequeña flotilla de 4 embarcaciones partió este viernes desde Miami hacia Cuba con el objetivo de apoyar a las recientes protestas ocurridas en la isla. No es la primera vez que sectores anticastristas de la ciudad estadounidense realizan este tipo de actividades como forma de propaganda en contra de los gobiernos cubanos. Esta, es la primera vez que ocurre con contra del gobierno de Diaz Canel. Las embarcaciones partieron desde la marina del centro comercial de Bayside hacia Cayo Hueso, el punto más cercano de EEUU hacia Cuba, en donde se reaprovisionaron de combustible. De ahí se acercarían a 15 millas de las costas cubanas en donde permanecerían unas horas con el cuidado de no violar el espacio territorial marítimo cubano.
El mismo Departamento de Seguridad Nacional de EEUU les advirtió a los navegantes de no entrar en aguas cubanas, ya que las penas son de 10 años de cárcel, la confiscación de la embarcación y 25 mil dólares al día de multa. Así mismo les advirtió que el introducir ilegalmente un extranjero a EEUU también tiene penas, 5 años de cárcel y 25 mil dólares de multa. La flotilla fue escoltada por una embarcación de la Guardia Costera estadounidense para prevenir cualquier tipo de incidentes.
José Portieles, uno de los organizadores dijo, “…queremos llamar la atención del gobierno de Estados Unidos, que algo tiene que hacer”, y agregó, “nos sentimos identificados con lo que está pasando en las protestas. Podríamos ser nosotros los que estuviéramos ahí”. Según los medios estadunidenses, los navegantes no serían parte de los grupos activistas anticastristas sino empresarios cubano estadounidenses que forman parte de la comunidad cubana de Miami.
El gobierno de Cuba tomó nota y realizó declaraciones en la persona de su Canciller, Bruno Rodríguez, quien en su cuenta de Twitter publicó; “Espero que el gobierno de Estados Unidos aplique y garantice las leyes”. Y “Que cumpla de su responsabilidad, con lo que es ya hoy una grosera violación del derecho internacional porque el gobierno de los Estados Unidos debería impedirlo (la salida de la flotilla).