Soberanía Nacional: Argelia rechaza préstamo del FMI

El gabinete económico de la república democrática y popular argelina, desde el inicio de la pandemia, se rehusó a recibir los dólares “frescos” del Fondo Monetario Internacional (FMI) y organismos financieros internacionales.

Abdelmadjid Tebboune , jefe de estado del país africano,celebró que la nación del Magreb evitó el desembolso de préstamos y el endeudamiento externo con organismos de crédito multilateral, manteniendo así la “soberanía nacional” de sus recursos.

A su vez, el presidente también envió un mensaje de “tranquilidad” sobre las reservas de divisas que actualmente ascienden a 44.000 millones de dólares. Pese a la caída y contracción del PBI en el 2020 del 4,7 %, en el primer semestre de este año presentó una leve recuperación y se estima un crecimiento anual del 3,4 %, según informe del Banco Africano de Desarrollo.

Argelia es la cuarta economía más importante del continente africano y uno de los principales exportadores de crudo de petróleo de la región y  miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).