Silvina Batakis:”Hay más indigencia, déficit y mortalidad infantil que en el 2015″
Silvina Batakis, ex Ministra de Economía de la Provincia, en su columna semanal nos hablo sobre los dichos el Gobierno que dice que el consumo subió un 0,4% y analizo como miden esta estadística.
Escucha la columna completa en el siguiente link.
Yo no aumente el consumo, y no creo que la mayoría de la población haya aumentado el consumo, cuando uno ve esas cifras que da el Gobierno lo que tiene que entender es que es un PROMEDIO, si aumento un 0,4% debe ser impulsado por quienes aumentaron sus ingresos en este tiempo y que eso no es para todos”
El país ses esta endeudando y cada uno de los habitantes de Argentina también se está endeudando; antes se endeudaba en un Crédito Hipotecario, ahora te endeudas para pagar en cuotas el gas, la luz, o porque pagamos con tarjeta de crédito en cuotas los alimentos.
Los promedios siempre encierran un montón de cosas que no muestran que hay que analizar, cuando uno dice que el Producto Bruto va a crecer, ¿en que sector va a crecer? y ¿ cómo se va a distribuir ese crecimiento?, y cuando el consumo aumenta 0,4% no nos va bien a todos”
En cuanto a la inflación, lo que tenemos que tener en cuenta es que; recién este año ellos logran tener una inflación similar, a la que teníamos cuando nuestro Gobierno deja el poder en el 2015, la diferencia de este año con el 2015, es que estamos más endeudados, hay más indigencia,hay más déficit y hay más mortalidad infantil.
La verdad que son cifras lapidarias para este Gobierno, que estaban convencidos en que dejar la política económica en manos de la tasa de interés que regula el banco Central”
El martes hay licitación de Lebacs, acuérdense que cuando este instrumento empieza a tener conocimiento por parte del común de la gente, se licitaba todas las semanas, eso se cambio y ahora se licita una vez por mes nada más.
Este modelo es muy parecido al que había en los 90´s espero que esto no sea un presagio de como terminamos, porque en general esos finales no son felices para los más vulnerables, porque hay gente que siempre tiene posibilidades de escaparse a una crisis, fugando dinero, blanqueando dinero que estuvo en negro, que este Gobierno permitió que se blanqueen mucho dinero de empresas y familiares, esta gente siempre tiene posibilidades de salvarse de una crisis”