Silvina Batakis:”En la Provincia de Buenos Aires aumento la tasa de mortalidad Infantil”

En su columna semanal de economía, Silvina Batakis hizo un análisis de las necesidades económicas que están pasando los intendentes en el Gobierno de Macri, y de todos los problemas que hay en la Provincia de Buenos Aires. Escucha la columna completa en el siguiente link.

Esto del Republicanismo que ellos venían a instaurar, porque de parte nuestra no existía, la verdad que también lo lograron instalar comunicacionalmente muy fuertemente, pero en la practica sucede totalmente lo contrario”

Si uno mira los fondos que se transferían de la Provincia a los Municipios, siempre se transfirieron con criterio republicano, se hicieron por Ley, con criterios objetivos de reparto, es decir negociábamos con los Intendentes.

En vez de decir par Quilmes van a ir docientos millones, y para Florencio Varela nada, lo que decíamos era, por Ley se van a transferir mil millones de pesos, y cada uno va a tener  un criterio objetivo de reparto, que puede ser la población que tiene, la pobreza que tiene, la cantidad de rutas que se necesita asfaltar, etc., se hacia objetivamente y por Ley, se transfería de forma automática, todos los fondos que se generaron en la gestión nuestra”

Este Gobierno no ha hecho esto, no creo fondos que se transfieran de forma automática, sino que crearon un fondo que tiene que ver encima con endeudamiento, para garantizarse, que los Intendentes quieran tambien que la Provincia se endeude, porque los Intendentes necesitan los recursos.

Se genero una trampa de votame el endeudamiento, y yo te doy una parte de eso que me endeude, entonces se les da a los Municipios, pero depende del avance de obras que tenga en su Municipio, y después va la Gobernadora y lo anuncia ella, no lo pueden anunciar los Municipios, es como que hace una descentralización de los recursos, y hace que el Municipio sea un mero administrador, de un recurso de fondos de infraestructura, que ella decidió que se otorgaran o se aprobasen”

Las estadísticas en la Provincia de Buenos Aires, han retrocedido también fuertemente, nosotros habíamos hecho una inversión importante en materia de estadísticas, habíamos transparentado todo los procesos, habíamos sacado algunos premios, alguna mención, en cuanto a transparencia de los procesos, la cantidad de variables que habíamos empezado a producir en la Provincia de Buenos Aires.

Hoy lo que se conoce en la Provincia de Buenos Aires, después de estos diecinueve meses de gestión, son dos datos que son, que aumento la tasa de delitos, aumento la tasa de criminalidad en la Provincia de Buenos Aires, y aumento la mortalidad infantil, dato gravísimo, si lo hay, porque nosotros habíamos logrado reducir esa tasa, en todo el periodo de Gobierno de Daniel Scioli, respecto de las anteriores.