Silvina Batakis:”El Gobierno debe seguir endeudándose para mantener su modelo económico”

Silvina Batakis, economista argentina, que ocupó el cargo de Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires hasta 2015. Batakis estuvo en el programa de hoy y nos hablo de la economía del país, de política, y de todas las posibles Reformas que quiere llevar adelante el Gobierno de Macri.

Escucha la columna completa en el siguiente link:

La sociedad, la gente común, la clase media entienda que este no es el camino; se tiene que hacer un esfuerzo de todos los dirigentes, y de quienes van a ocupar las bancas en el Congreso de explicarle a la gente de porque se vota de tal forma, y esperemos obviamente que voten en contra de estas Reformas que van en contra de la mayoría del pueblo”

En el Senado creo que si hay una relación muy directa con los Gobernadores, y no creo que haya individualidades ahí, si creo que representan a los Gobernadores; cuando vos tenes provincias que no pueden pagar los salarios, y se comprometen ha que te vana a dar todo para que vos puedas pagar los salarios, es un apriete de otro lado.

Hay cinco millones de jubilados y si queres le sumamos dos millones de Pensionados y llegamos a un gran total de siete millones de personas que la van a pasar mal junto con toda su familia”

El pacto fiscal, no es solamente de Reformas Tributarias, si no que es de coordinación fiscal entre los distintos gobiernos, incluidos los Municipios, y en particular es algún reconocimiento a la Provincia de Buenos Aires, por la discriminación que tiene en la coparticipación de impuestos, teniendo en cuenta la presentación Judicial que hace la Provincia de Buenos Aires con la Gobernadora, reclamando que se elimine un tope, en lo que era el antiguo Fondo del Conurbano.

Ese Fondo del Conurbano hoy serían unos sesenta mil millones de pesos, y la Provincia de Buenos Aires recibe nada más que seiscientos cincuenta millones, y el resto lo reciben las distintas jurisdicciones”

El Gobierno Nacional llego a comprometerse que ninguna Provincia va ha perder recuerdos de estos, y que la Provincia de Buenos Aires va ha recibir los recursos que está demandando desde el Gobierno Nacional. Hay una particularidad con respecto a los Municipios que me parece una barbaridad; que de estos recursos de coparticipación, la Ley de coparticipación de Impuestos en su inciso G, del Artículo 9 dice: que esos recursos en cada provincia, serán parte de la transferencia, que se hace en cada una de las provincias a sus municipios, este pacto que se quiere aplicar, por lo menos la última versión que vi yo, expresamente deroga ese inciso, solamente para la provincia de Buenos Aires, dejándolos a los Municipios Bonaerenses en una discriminación.

Este Pacto es bueno en el sentido que le garantiza a los Gobernadores que no van a perder recursos, es Bueno que la provincia de Buenos Aires va a recibir muchos más recursos; es malo en el sentido que los Intendentes reciban estos recursos de forma automática y diaria, sin discrecionalidades de parte de la Gobernadora, y es malo en el sentido que esto se pretende cubrir con los cien mil millones que se le pretende sacar al bolsillo de los Jubilados.

El tema Previsional es grave porque  la Canasta Básica de un Jubilado, es totalmente distinta a la Canasta Básica de un activo, y la que se usa para medir la inflación es la Canasta básica del activo, entonces, el poder adquisitivo de un jubilado se va a ver vulnerado muchísimo, los jubilados con está reforma la vana a pasar muy mal, peor de lo que la están pasando ahora.

Para que no sea insustentable esto, este Gobierno lo que necesita es seguir endeudándose, entonces termina siendo insustentable en mediano y largo plazo.