Silvina Batakis:”El domingo tenemos la posibilidad de poner una tarjeta amarilla al Gobierno de Macri”
Hablamos hoy con Silvina Batakis, quien analizo la situación de violencia que esta pasando el país, construyendo violencia contra la ciudadanía, todo esto haciendo énfasis en la economía actual. Escucha la nota completa en el siguiente link.
Porque la verdad que no creemos que merecemos el país que están construyendo, de violencia, así de unos contra otros, y sobre todo desde las Fuerzas Armadas hacia la ciudadanía, la verdad que este no es el camino que debemos seguir, el domingo tenemos la posibilidad de poner una tarjeta amarilla al Gobierno de Macri”
Todo esto tiene que ver con la economía, porque se cree que la economía es hablar de balance, hablar de déficit, escuchaba un videito de la Gobernadora donde decía que las empresas de la provincia están en equilibrio, están en equilibrio, porque les subió el agua un 500%, porque aumento la luz, aumento el gas, y lo esta pagando el bolsillo de cada una de las personas, que están sufriendo y no pueden llegar a fin de mes.
Antes lo pagaba el Estado, ahora lo están pagando los consumidores, es una decisión política, de quien es el que termina pagando, porque los recursos naturales que todos los Argentinos tenemos, son de los Argentinos a nuestro entender, evidentemente para ellos, los recursos naturales tienen que ser la garantía de una ganancia para el sector privado, y para las empresas, nosotros no concebimos la economía de esa forma”
A mi en esas intervenciones, dos puntos me parece que hay que analizar; el primero es que nos han metido en la cabeza, que el libre mercado es algo fantástico, que se hace en todas partes del mundo, no es cierto, no hay evidencia empírica que en ninguna parte del mundo, de que un país deje librado al mercado, las variables principales, que van a conducir los destinos de la gente, esto no es cierto.
Las principales variables que el Gobierno tiene que estar atento y tiene que regular, esto se hace en todos los países del mundo, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, que permitan que los precios se vayan a las góndolas afectando al salario de las personas, esto no sucede en el mundo, los precios se regulan”