Silvina Batakis: “Lo que estamos viviendo es la debacle económica”

Silvina Batakis en su columna de economía nos hablo sobre la debacle del país en el aspecto económico, respecto a la política económica que lleva acabo el Gobierno de Mauricio Macri.
Hace Click Aquí: COLUMNISTA

Ayer el Banco Central volvió a aumentar la tasa de interés a un 25,5%, esto es una señal de que necesitan retener esos pesos, aumento el tipo de cambio, me hace recordar mucho a la época de Machinea”

Está política económica del actual gobierno esta directamente relacionada con el aumento sostenido de la inflación.

Ellos están convencidos que bajando los salarios, y aumentando las tasas de interés, que esto hace sacar dinero de la economía, va ha hacer que la tasa de inflación baje, y después de quince meses de esta política de bajar salarios y aumentar la tasa de interés, la inflación esta diciendo todo lo contrario, esta teoría tan lineal que ellos hacen no les esta dando resultado”

Lo que está leyendo el equipo económico de Cambiemos, es una lectura que no es lo que nosotros creemos, si achicas la matriz económica, estas achicando la economía.

Los informes internacionales de Macro economía recomiendan invertir en Argentina, por que se pagan las tasas de interés más altas del mundo, con una rentabilidad extraordinaria, por esta razón los informes de la Banca internacional y de Consultoras internacionales que dicen que inviertan, esto es conocido como usura, y no es timba porque esta garantizado por el Banco Central la rentabilidad”

El primer trimestre de este año, ha sido increíble el ingreso de divisas que fue especulación financiera.

Las economías capitalistas son reguladas en todas partes del mundo, menos acá en Argentina”

Con respecto a la capacidad de endeudamiento del gobierno de Macri, Batakis opinó que:

Nosotros le dejamos dos capitales enormes, uno el desendeudamiento y por otra parte son los millones puestos de trabajo que le dejamos después de los 12 años de Peronismo”

También se pronunció con respecto a las políticas de comunicación del gobierno que comenzó en el 2003:

No comunicamos correctamente lo que hicimos”

La economista hizo hincapié en la solución de la Deuda Externa:

Nosotros resolvimos el 93% del problema de la deuda, que ellos habían contraído”