[et_pb_section transparent_background=”off” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off” fullwidth=”off” specialty=”off” admin_label=”section” disabled=”off”][et_pb_row make_fullwidth=”on” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” use_custom_gutter=”off” gutter_width=”3″ allow_player_pause=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_equal=”off” parallax_1=”off” parallax_method_1=”on” parallax_2=”off” parallax_method_2=”on” parallax_3=”off” parallax_method_3=”on” parallax_4=”off” parallax_method_4=”on” admin_label=”row” disabled=”off”][et_pb_column type=”3_4″ disabled=”off” parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text background_layout=”light” text_orientation=”left” admin_label=”Text” use_border_color=”off” border_style=”solid” disabled=”off”]
[/et_pb_text][et_pb_text background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_style=”solid” disabled=”off”]
Argentino, Hincha de River, Peronista y Activista por los DDHH, Orgulloso Trabajador y Habitante de Lomas de Zamora, Estudiante de la Lic. en Justicia y DDHH de la Universidad Nacional de Lanús.
Su sección es JUSTICIA SOCIAL Y DDHH, donde además de aportar datos históricos; testimonios; reflexiones e información sobre lo referido a la última dictadura cívico-militar en el marco del terrorismo de estado, abordaremos los distintos mecanismos; acciones y procesos actuales de las políticas de memoria; verdad y justicia en permanente convivencia con las perspectivas de los DDHH en la actualidad, donde a pesar de haber avanzado sustancialmente en materia de reparación; respeto y promoción de los mismos siendo ejemplo y vanguardia a nivel mundial, subsisten prácticas emanadas cotidianamente ya sea desde el Estado y sus distintas instituciones (Violencia Institucional) como también desde la sociedad civil y actores políticos (Discurso Negacionista).
Definitivamente un espacio para construir entre todas y todos ya que la memoria siempre es un camino de identidad colectiva.
Docente. Borgesiano. Abuelo de Pedro. Hincha de Boca. Dirigente político del PJ de la Ciudad de Buenos Aires.
Presidente de la Cooperativa Argentina 7 de mayo. Productor y columnista del programa de radio “La última resistencia del taxi”.
Cineasta. Guionista. Realizador y productor audiovisual.
Peronista, hincha de River, lector de todo lo necesario y un poco más.
Coordina las publicaciones de Identidad Colectiva.
Legislador del bloque de Vamos Juntos. Apoderado del PRO Ciudad de Buenos Aires y coordinador de la Escuela de Dirigentes PRO Capital. Papá y sabalero.
Su sección es “El otro palo”
Periodista todo terreno (Hoy Télam).
Escritora, (Descalza, sin tu nombre-Amazon) y mamá especial.
Abogado.Profesor Universidad Nacional de La Plata.
Fue Defensor General de CABA y Director Nacional del Servicio Penitenciario Federal.
Actor. Humorista. Standapista. Productor de radio.
Desde el humor nos muestra distintas caras de esta misma historia colectiva.
Su Sección es “La Patria es la esquina”
Estudió la Licenciatura en Economía y Administración Agraria – UBA (tesis en trámite).
Su sección es “Algo más que un yuyo”
Lic. en Sociología. Experta en Formación de Recursos Humanos y Organización. Docente universitaria.
Especialista en Enfoque Sistémico Familiar, Estructural y Organizacional.
Su sección es “PENSARnos como parte de un todo”
Profesor superior en artes visuales, Técnico en Restauración y Conservación de bienes culturales y Licenciado en Museología y repositorios Culturales y Naturales.
Actualmente Profesor en ESEA Manuel Belgrano, Restaurador de bienes culturales en Urbano Restauración y Director del primer Museo de juguetes antiguos Porteño Superbatuque.
Es la mano detrás del trazo en la historieta “El último día del fin del mundo”, seguramente de las que vendrán!
Abogada y Procuradora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca. Desempeño tareas de Control de de Gestión en el Estado, primero en su Provincia natal Santa Cruz y luego en el Estado Nacional donde fue Síndica General Adjunta de la Nación hasta el año 2007 que deja la función pública.
Es docente en diversos Programas y Cursos de Post Grado de distintas Facultades de Argentina. Es Co- fundadora de IMSIGES – Gestión Inteligente y desde el año 2007, Presidenta de FONRES S.A. y Presidenta de la Fundación Observatorio de la Responsabilidad Social (FORS), entidades organizadoras de las tres ediciones del Congreso Internacional de Responsabilidad Social (CIRS) que congregó a más de diez mil personas y a figuras nacionales e internacionales como los Premio Nobel de Economía Amartya Sen y Paul Krugman; los ex presidentes de Brasil Inacio Lula Da Silva y de España, Felipe González, y los Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu y Kailash Sathyarti. Entre los años 2017 y 2018, fue parte del Directorio del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina Y el Caribe (ORSALC) de UNESCO. Desde comienzos del 2015 lidera como Directora Académica el Instituto Superior de Educación e Innovación en Responsabilidad Social – EDUFORS.
TW: @Institucional1
Político, escritor, militante.
Nos brinda una mirada distinta de la política internacional y nacional.
Además de regalar recomendaciones para disfrutar de buenas lecturas, películas y series.
Su sección es “Viaje al fondo del mundo”
Peronista y del Lobo, así se presenta Mercedes en las redes sociales.
Es Economista y en su columnas presentará temas de actualidad que nos interpelan a todas y todos.
Profesor Titular de Derecho Penal en la UBA. Doctor en Derecho
Pesimista teórico y optimista práctico. Papá de Mateo. Fanático de River
Su sección es “Abriendo los ojos frente a la luz mala”
Argentino, Hincha de River, Peronista y Activista por los DDHH, Orgulloso Trabajador y Habitante de Lomas de Zamora, Estudiante de la Lic. en Justicia y DDHH de la Universidad Nacional de Lanús.
Su sección es JUSTICIA SOCIAL Y DDHH, donde además de aportar datos históricos; testimonios; reflexiones e información sobre lo referido a la última dictadura cívico-militar en el marco del terrorismo de estado, abordaremos los distintos mecanismos; acciones y procesos actuales de las políticas de memoria; verdad y justicia en permanente convivencia con las perspectivas de los DDHH en la actualidad, donde a pesar de haber avanzado sustancialmente en materia de reparación; respeto y promoción de los mismos siendo ejemplo y vanguardia a nivel mundial, subsisten prácticas emanadas cotidianamente ya sea desde el Estado y sus distintas instituciones (Violencia Institucional) como también desde la sociedad civil y actores políticos (Discurso Negacionista).
Definitivamente un espacio para construir entre todas y todos ya que la memoria siempre es un camino de identidad colectiva.
Docente. Borgesiano. Abuelo de Pedro. Hincha de Boca. Dirigente político del PJ de la Ciudad de Buenos Aires.
Presidente de la Cooperativa Argentina 7 de mayo. Productor y columnista del programa de radio “La última resistencia del taxi”.
Cineasta. Guionista. Realizador y productor audiovisual.
Peronista, hincha de River, lector de todo lo necesario y un poco más.
Coordina las publicaciones de Identidad Colectiva.
Actor. Humorista. Standapista. Productor de radio.
Desde el humor nos muestra distintas caras de esta misma historia colectiva.
Su Sección es “La Patria es la esquina”
Estudió la Licenciatura en Economía y Administración Agraria – UBA (tesis en trámite).
Su sección es “Algo más que un yuyo”
Lic. en Sociología. Experta en Formación de Recursos Humanos y Organización. Docente universitaria.
Especialista en Enfoque Sistémico Familiar, Estructural y Organizacional.
Su sección es “PENSARnos como parte de un todo”
Profesor superior en artes visuales, Técnico en Restauración y Conservación de bienes culturales y Licenciado en Museología y repositorios Culturales y Naturales.
Actualmente Profesor en ESEA Manuel Belgrano, Restaurador de bienes culturales en Urbano Restauración y Director del primer Museo de juguetes antiguos Porteño Superbatuque.
Es la mano detrás del trazo en la historieta “El último día del fin del mundo”, seguramente de las que vendrán!
Abogada y Procuradora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Doctora en Derecho de la Universidad de Salamanca. Desempeño tareas de Control de de Gestión en el Estado, primero en su Provincia natal Santa Cruz y luego en el Estado Nacional donde fue Síndica General Adjunta de la Nación hasta el año 2007 que deja la función pública.
Es docente en diversos Programas y Cursos de Post Grado de distintas Facultades de Argentina. Es Co- fundadora de IMSIGES – Gestión Inteligente y desde el año 2007, Presidenta de FONRES S.A. y Presidenta de la Fundación Observatorio de la Responsabilidad Social (FORS), entidades organizadoras de las tres ediciones del Congreso Internacional de Responsabilidad Social (CIRS) que congregó a más de diez mil personas y a figuras nacionales e internacionales como los Premio Nobel de Economía Amartya Sen y Paul Krugman; los ex presidentes de Brasil Inacio Lula Da Silva y de España, Felipe González, y los Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu y Kailash Sathyarti. Entre los años 2017 y 2018, fue parte del Directorio del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina Y el Caribe (ORSALC) de UNESCO. Desde comienzos del 2015 lidera como Directora Académica el Instituto Superior de Educación e Innovación en Responsabilidad Social – EDUFORS.
TW: @Institucional1
[/et_pb_text][et_pb_blog fullwidth=”off” posts_number=”10″ meta_date=”M j, Y” show_thumbnail=”on” show_content=”off” show_more=”on” show_author=”on” show_date=”on” show_categories=”on” show_comments=”off” show_pagination=”on” offset_number=”3″ use_overlay=”off” background_layout=”light” use_dropshadow=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off”][/et_pb_blog][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_4″ disabled=”off” parallax=”off” parallax_method=”on”][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]