Roberto Digón:”Macri y Arribas se quedaban con el 15% de las ventas que les correspondian a los jugadores de Boca”
Roberto Digón dirigente histórico del Sindicalismo Argentino, hablo con nosotros en el programa de hoy, y nos explico lo que esta pasando con este intento de flexibilización laboral por parte del Gobierno de Mauricio Macri, de las elecciones 2017, y de cómo es el actual Presidente como persona y ser humano.
Esto que estamos viviendo en este momento, son los mismos intentos que hubo en el país a través de algunos Gobiernos Constitucionales y muy especialmente en los Gobiernos de Facto, hay un intento increíble de tratar de cambiar las conquistas que le Movimiento Obrero ha conseguido, que el pueblo ha conseguido a través de todas sus luchas que tiene el Movimiento Obrero Argentino, que es muy nuevo pero que evidentemente ha tenido dirigentes que han estado a la altura de las circunstancias y han sido acompañados por las bases”
Creo que en este momento esto no sucede, creo que hay muchos Sindicatos con una diligencia anquilosada, una dirigencia muy mayor en muchos de los Sindicatos y Creo que hay en las bases una diferencia con estos dirigentes, que no están a la altura de las circunstancias. Porque la Confederación General del Trabajo no tiene un proyecto político, como en los mejores tiempos siempre ha tenido un programa, hay muchos Sindicatos que están separados de la CGT, y estas divisiones dentro del Movimiento Obrero, y la falta de recambio que hay, también esto favorece sin ninguna duda a los representantes de las corporaciones que están en este momento en el Gobierno y tratando de atacar al Movimiento Obrero, y tratando de conseguir la flexibilización laboral.
No es solo la flexibilización laboral, habido cosas que sin ninguna duda el Movimiento Obrero tenia que haber tomado medidas más drásticas, el Presidente los cito, los invito a estar en Casa de Gobierno en primera fila, los trato de mafiosos; no hubo ni uno de esos dirigentes que estaban ahí, que se levantara y se fuera, como mínimo”
Han intervenido 6 Sindicatos, atacan totalmente a la Justicia Laboral,es decir las medidas que va tomando este Gobierno cada vez avanzan más, y todos sabemos, porque todos hablamos con dirigentes sindicales, que después de las elecciones esto de las flexibilizaciones, esto de la perdida de conquistas del Movimiento Obrero, se viene con todo, entonces ¿Cómo es que el Movimiento Obrero no esta a la altura de las circunstancias?, cuando uno sabe que hay dirigentes que realmente tienen una formación y una honradez que uno cree en ellos, pero que no pueden en este momento tomar decisiones en conjunto a raíz de las divisiones internas que hay.
Creen que esto hubiera pasado en la época e la dictadura, donde desparecían, torturaban, se encarcelaba a compañeros, y sin embargo se le pudo hacer un paros y movilizaciones, creen que esto hubiera pasado con la CGT de Ubaldini, de Rucci, o cualquiera de las CGT que tuvo la Argentina, y los documentos que tuvo el Movimiento Obrero en distintos momentos”
No puede llamarte el Presidente de la República, citarte a un discurso y decirte que somos mafiosos y no hay una contestación a eso, entonces estamos admitiendo los dichos del Presidente, aparte el Presidente que tiene 18 procesos, que ha sido procesado desde contrabando, por lucrar con la obra pública, tiene todos los procesos, y esa persona se les planta adelante y les dice mafiosos.
A Mauricio Macri, lo viví 10 años en Boca, yo fui uno de los vicepresidentes del club y vimos como cuando Boca empezó a conseguir títulos, armo con amigos de él, entre ellos el Escribano Arribas, el negocio de la compra y venta de jugadores, los triunfos lo tapaban todo, hasta que una minoría nos paramos y dijimos basta y nos separamos en el año 2004, ahí ya veíamos para donde iba todo esto, para él todo es negocio, y todo es plata, es una persona que como ser humano tiene total diferencias conmigo y con la mayoría de lo compañeros del Movimiento Obrero”
Yo le hecho denuncias, me ha hecho juicios que todos los he terminado ganando, con respecto al tema de como se quedaban con el 15% de la venta de todos los jugadores, pensar que nosotros vendimos a Gago 27 millones de dolares, a Banega 23 millones de dolares, a Tévez 5 veces lo vendimos, son negocios redondos, se blanquea plata.
El 15% de las transferencias internacionales son para el jugador, y el club que lo vende tiene que entregarle el 15% antes de firmar el pase, en Boca estos cheques se los endosaba Arriba y los depositaban en cuentas en Suiza, fueron títulos en los diarios 2005, 2006, 2007, hice todas las denuncias con respecto a esto, pero nadie se anima a meter la mano ahí, esta son una parte de las cosas que vivimos”
Cuando ganó Macri las elecciones, lo que sentí como ser humano, fue difícil porque la gente que lo vota lo conociera personalmente, íntimamente, estoy seguro que no lo votarían para nada.
Yo investigue mucho con todo esto y hable hasta con quien fue el mayordomo de su casa y me explicaba, que Mauricio Macri se había criado prácticamente sin el padre y la padre, el padre siempre en negocios fuera del país, la madre tenia un grupo de amigas que jugaban canasta y todo eso, las personas que se encargaban de criarlo eran institutrices, y que no tuvo el cariño que tuvo que tener, entonces con lo cual uno se da cuenta rápidamente es una persona que le cuesta tener sentido humano de la vida, entonces en todo lo que te plantea siempre tiene que haber un negocio atrás”
Con respecto al Peronismo, creo que tiene que haber acá un recambio, o que el Peronismo se reposicione, Cristina esta haciendo una parte importante en el país para que haya un nuevo compromiso de la política hacia la gente y hacia los que más lo necesitan y esto va acostar, pero creo que es un camino que es importante y que hay que recorrerlo.
La importancia de esta elección es sin ninguna duda, no lo digo yo lo dicen todos los medios periodísticos y lo decimos todos los que estamos en política, creo que en la Provincia de Buenos Aires se juega una carta muy importante, el gobierno a buscado que Cristina sea candidata y enfrentarle y querer ganarle, y el Gobierno esta utilizando todos los medios y todas las formas para tratar de hacerlo, pero yo veo una gran reacción de la gente, especialmente la más humilde, la gente con algún nivel intelectual, aristas, que están dando una pelea y vamos a ver en octubre como termina esta historia”