Represión a Docentes

En la tarde del domingo, las organizaciones de sindicatos docentes estaban montando en la Plaza de los Dos Congresos una Escuela Pública Itinerante, con el objetivo de continuar los reclamos desde las aulas y con una puesta colectiva y creativa de visibilización de la protesta.

En esta Escuela Itinerante brindarían información y clases abiertas a toda la sociedad mostrando el eje del conflicto docente, que no se acota al reclamo salarial y, que busca el cumplimiento de la Ley y del fallo reciente de la justicia en favor de celebrar la paritaria nacional, además de establecer pautas en pos de la calidad educativa.

Roberto Baradel declaró en televisión “estaba el 60% de la estructura armada cuando comenzó la represión”. Intempestivamente las fuerzas de seguridad comenzaron el desalojo de la Plaza ejerciendo violencia, arrojando gases y llevando a la rastra a cuatro docentes detenidos a una dependencia policial de la zona.

La tensión continuo varias horas, hasta que las entidades sindicales dispusieron la desconcentración pacífica, del mismo modo en que llegaron, y declararon que se harían presente en la dependencia policial a fin de exigir la inmediata liberación de los docentes.

Sonia Alesso pidió a los docentes que no se fueran solos, que caminarán juntos.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad fue quien se responsabilizo por el desalojo, sin embargo no hubieron alusiones a la represión ejercida.

A través de las redes sociales se viralizaron las imágenes de la represión y los reclamos de los docentes.

Compartimos dos videos.

https://youtu.be/-TC9MjY6hpg

https://youtu.be/EKDZUGmEzvM