REFUTAR: Vicentin (la fuga), campaña, Libertarios y otras yerbas

FAKE NEWS

Cada tanto me gusta pegar una vuelta por “el tema Vicentin”, me parece que cada vez que surge algo, hay que darlo a conocer. Para que no se repita la imagen del “dunita de la libertad”, que como la compartí varias veces, hoy les traigo otra, como para cambiar un poco, vió:

El citro de la libertá

En esta oportunidad, les voy a compartir lo que escribió Gustavo Feldman, quien ya nos tiene acostumbrados a este tipo de material tan necesario en estos tiempos de desinformación.

La Fuga

Por Gustavo Feldman.

“A medida que avanzan las investigaciones penales, por un lado, como también la evolución de la empresa por afuera del concurso de acreedores, como la venta de FRIAR, la extemporánea presentación del balance del año 2019 a fines de septiembre de 2020 y la asamblea de accionistas del 15 de octubre, el futuro de Vicentín presenta muchas inquietudes tanto en el plano laboral como también en su rol en el estratégico negocio internacional de granos desde Santa Fe y la Argentina.

Por eso, una vez más, ratificamos nuestros postulados originales que remarcan la vigencia de la Comisión: defensa de las fuentes laborales, defensa de los intereses nacionales y provinciales y conocer el destino del dinero de Vicentín”

Así comienza el Tercer Informe de la Comisión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe que sigue todo el proceso del Grupo Vicentin, y que, presidida por el Diputado justicialista Luis Daniel Rubeo, ha terminado de esclarecer algunos puntos fundamentales de toda esta trama.

Este tercer informe también da cuenta de las muchas e importantes entrevistas que tuvo la Comisión con todos quienes interactúan en el territorio provincial y fuera de él, a partir de la debacle generada por el Grupo Vicentin en la entretela productiva de la Provincia y de toda la pampa húmeda.

Que hay indicios del envío del dinero a lo que definió como “guaridas fiscales” como las Bahamas, las Islas Vírgenes y ciertos lugares de Estados Unidos. También hay denuncias realizadas por el Banco Nación sobre Vicentín por contrabando.

Que está convencido que lo quedó en el concurso es la ex matriz argentina y entiende que trazando el mapa de las relaciones inter-empresariales aparecerán las conexiones políticas (del fiscal federal de Reconquista, Roberto Salum).

Así consigna la Comisión los dichos del Fiscal Federal de Reconquista.
El viernes 2 de octubre, la Comisión entrevistó al fiscal Federal de Reconquista, Roberto Salum.

Explicó que está completando un mapa de empresas y negocios cruzados de las mismas en los últimos años.

Que está investigando el potencial delito de lavado de activos y que ya se dispusieron distintas medidas tendientes a recopilar la necesaria información al respecto.

Que hay indicios del envío del dinero a lo que definió como “guaridas fiscales” como las Bahamas, las Islas Vírgenes y ciertos lugares de Estados Unidos.

Que también está investigando la denuncia de la AFIP por facturas truchas o apócrifas. También hay denuncias realizadas por el Banco Nación sobre Vicentín por contrabando.

Que todavía no se libraron oficios de embargos sobre bienes de directivos de la empresa. Que está convencido, que lo que quedó en el concurso, es la ex matriz argentina y que fue un muy buen trabajo el realizado por la Inspección General de Personas Jurídicas.

Y que entiende que trazando el mapa de las relaciones interempresariales aparecerán las conexiones políticas. Que el objetivo de su trabajo es cancelar las deudas y recuperar el dinero fugado.

Los términos del Fiscal Salum que recogió la Comisión son contundentes “conexiones políticas”, “guaridas fiscales”, “dinero fugado”-
Sabido es que entre finales de 2019 y principios de 2020 las numerosas cuentas bancarias de Vicentin SAIC comenzaron a mostrar saldos en rojo. Los retiros empezaron a superar a los depósitos. Las deudas por giros al descubierto se incrementaron severamente en los últimos meses de 2019 y principios de 2020.

Hubo movimientos sospechosos. Entre estos, la deuda con diversos bancos internacionales, se trasladó a Vicentin SAIC. Además, se produjo la cancelación de algunos préstamos con la banca internacional gracias a la venta de activos.

Las investigaciones del fiscal federal de Reconquista sobre la posible fuga de capitales del Grupo Vicentin se nutre de la pormenorizada descripción que hace el informe de los especialistas Gaggero y Garcia Zanotti; pero además de una investigación llevada adelante por la Afip y que también tiene el fiscal en su poder.

La concatenación de las etapas del plan delictual del Grupo Vicentin; desfalco, vaciamiento patrimonial, y fuga de capitales; ahora se verá complementado con la licuación de la deuda a partir de su pesificación sin actualización alguna. Ante este panorama y en tanto y en cuanto continúe la “cobertura” del juez Fabián “salvador” Lorenzini; el camino obligado es el de las investigaciones penales, fundamentalmente la que se lleva adelante en Rosario y de la cual seguramente surgirá el grado de sospecha para imputar a quienes corresponda y posteriormente ser llevados a juicio.


OTRAS YERBAS

ARRANCÁ CON FUERZA

De a poco se va preparando el armado para las elecciones del año que viene. Vemos a los libertarios que no paran de patear la lleca, con José Luis Espert de armador, Milei de punta de lanza y Luis Rosales de… bueno ahí bancando la parada. Hace nada más que unas horas, en un acto en Quilmes, porque hacer campaña en medio de una pandemia es algo esperable de esta ala de la derecha, “El profe” denunció que le chorearon la elección en 2019.


OPERANDO A CORAZÓN ABIERTO

“La otra derecha” no se queda atrás. No hace falta patear la calle, tienen un aparato mediático que va a bancar la parada. Así lo hizo Infobae, a quien citamos en casi todas las ediciones de Refutar, que buscó alguna encuesta que más o menos aporte a la causa y la tituló con todo.

La encuesta la hace Management and Fit, consultora que el año pasado predijo un Kicillof 44 y Vidal 42.6. Con la gente amiga y el aparato mediático a favor, esa imagen positiva tiene que llegar al 130%.


JUSTICIA

Imagen
Esperamos con ansias.


DICCIONARIO DE LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS

Justicia: Dícese de cuando la justicia falla en línea con lo que queremos.