REFUTAR: Trascendidos periodísticos, The Lancet y otras yerbas

FAKE NEWS

VOLVER A CLASES

No es un tema nuevo referirnos a la vuelta a clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más en estos últimos días, donde la ministra de Educación y el ministro de Salud de CABA, Soledad Acuña y Fernán Quirós respectivamente, vienen maniobrando al borde de la banquina para no ir a la audiencia pública el 10 de febrero, luego de la citación del recusado juez Roberto Gallardo.

Resultado de imagen para soledad acuña fernan quiros

Sí, el juez Roberto Gallardo fue separado luego de convocar dicha audiencia para que ambos ministros explicaran qué cuidados específicos se implementarán en esta vuelta a clases.

Resuuuulta, que esta recusación presentada por el Gobierno de la Ciudad, no me va a creer lo que le cuento, está basada en una fake news. Sí, ¿puede creerlo?

Lo curioso es que Acuña y Quirós respondieron en una conferencia de prensa que no tenían problema en ir a la audiencia y dar toda la información que requiriera el juez. Aunque, a las pocas horas, recusaron al juez Gallardo para que no pueda resolver en la causa.

Resultado de imagen para juez gallardo

Uno de los argumentos del escrito fue que “de acuerdo a transcendidos periodísticos, ya tendría decidido suspender el inicio de clases“. Es decir, que utilizaron una fake news como argumento para apartar al magistrado. Suelen ser cada vez más evidentes estas maniobras, pero creo que en este caso específico ya se han sacado todas las máscaras al hablar de “trascendidos periodísticos“. Mientras tanto, la causa fue a sorteo mientras se define la recusación solicitada por el gobierno porteño.

“Es una especie inferior de lawfare, o sea un uso disfuncional del proceso para obtener una finalidad concreta valiéndose del preciado recurso de la prensa”, sostuvo el juez Roberto Gallardo en un escrito presentado este viernes para rechazar su recusación y que ahora deberá analizar la Cámara del fuero contencioso de la Ciudad.


OTRAS YERBAS

¿Vió cómo es la oposición que tenemos hoy, no? Me refiero a la que pasea por los medios, a quienes les cargaré un poco más de responsabilidad ya que están comunicando. Puntualmente esta semana fue divertido ver los rumbos que se tomaban en cuanto a opinión sobre la Sputnik V, luego de que la revista The Lancet publicase un artículo en el cual afirma que la efectividad de la vacuna rusa es del 91,6%.

Personalmente este artículo no mueve mi aguja, me interesó mucho más la aprobación de la Anmat. Cabe destacar aquí, que la oposición mediática ha hecho un enorme trabajo para desprestigiar al organismo argentino, así como también, al Centro Gamaleya. Es por ello que este artículo toma tanta repercusión en nuestro país.

Aquí vemos, por ejemplo, a Sandra Pitta.
Jorge Lanata y sus predicciones.
Hasta el Dipy le compuso un temaiken.
Wiñazki y preguntas impresionantes.

La cuestión es que luego de la antes mencionada publicación de la revista científica, tampoco se ha movido tanto la aguja en la comunicación en cuanto a la efectividad de la Sputnik V.

Pues, claro, lo que importa para ellos, es ser oposición.

Imagen