Redes sociales del futuro
De la web 1.0 a la 2.0, es el traspaso de una web estática a otra dinámica, aunque este cambio de paradigma del funcionamiento de la web lleva más de 10 años y aún hoy la web 2.0 se está desarrollando, estamos en presencia de los primeros brotes de la tercer generación de web la 3.0 o web semántica, término acuñado por Berners-Lee.
Lo novedoso en cuanto a este nuevo cambio de paradigma es que rompe con la concentración de datos y con la manipulación de la información aportada por los usuarios de las app tradicionales. (facebook- youtube-tik tok, entre otras).
La tiranía de los algoritmos en cuanto al manejo de segmentación de información se pierde a partir de las nuevas dapps (aplicaciones descentralizadas que utilizan Blockchain).
Estas nuevas dapps se presentan como espacios de interacción digital sin intermediarios lo que permite poner el mayor foco en la privacidad de los usuarios y menor foco en la publicidad.
Basan su funcionamiento en tres ejes fundamentales:
1 Descentralización
2 Datos
3 Monetización
Nuevo enfoque de compartir contenido
1- Descentralización: Son programas abiertos y accesibles que no utilizan servidores centrales, el contenido es de quien lo crea. Se manejan a partir de un código abierto.
2- Datos: Los servidores centralizados utilizan los datos para segmentar publicidad y facturar a través de la distribución de la misma. Las app centralizadas almacenan los datos en un computador central con el riesgo de ser hackeado y perder toda la información.
En las dapps se elimina el almacenamiento centralizado y los datos quedan en una red de ordenadores (blockchain).
Se eliminan los servidores por lo tanto no hay necesidad de que las empresas resguarden el alojamiento del contenido.
El funcionamiento entonces, está basado en la distribución de nodos donde la red de usuarios aportan contenido de forma voluntaria.
Los códigos se van grabando en una cadena de bloques inmutable por lo que es imposible que su funcionamiento sea alterado o suspendido.
Todas las decisiones se toman de manera colectiva mediante un sistema de gobernanza con toques.
Las mejoras o soluciones que se proponen se debaten y se definen en votaciones donde toman parte quienes poseen toques de la red.
Aportar contenido y recibir como recompensa el toque de la dapps representa el haber ganado el derecho a votar es una forma de reconocimiento por aportar valor.
3- Monetización: Desarrollo de sistemas toquenizados que permiten monetizar el contenido partiendo de la filosofía blogging.
Vías principales de generación de ingresos:
Programas o sistemas zonapp que envíe el tráfico a las reproducciones o las reacciones a un contenido y entregando cierta cantidad de toques de manera automatizada.
Colecciones de contenidos: Pagando una suma que se liquida al creador del contenido, pero también un pequeño porcentaje va para quienes compartieron el contenido comprado.
Propinas: un usuario envía cierta cantidad de toques como reconocimiento a un contenido de calidad.
El concepto de funcionamiento de blockchain (cadena de bloques) surge a partir de las criptomonedas, se puede definir como una estructura matemática para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar.
Para conocer más sobre la web 3.0 explora, steemit, lens protocol.
Comparto un dapp en steemit
https://steemit.com/@osro