Rafael Bielsa: “A los argentinos nos esperan meses muy duros”

Como todos los lunes estuvo con nosotros Rafael Bielsa, esta vez narró como salió de un caso muy similar Ucrania de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

El ex canciller de Néstor habló del modelo de reestructuración de Ucrania. En el 2014 Ucrania se parecía mucho argentina: Déficit Gemelo, inflación y devaluación (más la guerra). Llegó, entonces, el Stand By del FMI, con las mismas consecuencias que estamos sufriendo los argentinos ahora. Se llego a un acuerdo de facilidades extendidas. El fondo terminó cobrando y los bonistas con quite terminaron cobrando. Fue importante la intervención del fondo porque acordaron una quita del 20% a cambio de un premio por crecimiento de la economía por PBI. Ahí el Fondo te facilita la negociación con los bonos tenedores.

La renegociación implicaba la quita de capital tenía que ser de tal magnitud tendría que caer debajo del 71% del PBI.

la ventaja de esto fue que salió bien, el fondo cobró, los bonistas cobraron y Ucrania creció.

Hay cuestiones constitucionales que hablaremos otro día.

Las reformas del fondoque pidió son más apertura comercial.