¿Qué pasó? 31 – 03
POBREZA
Según informó el Indec, el índice de pobreza subió al 42% al cierre del segundo semestre de 2020. En tanto, el índice de Indigencia, entendido esto como aquellos cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5%.
El índice de pobreza llegó al 42% al término del segundo semestre del 2020, 6,5 puntos porcentuales por encima del 35,5% de igual período de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
Además, el Índice de Indigencia, entendido esto como aquellos cuyos ingresos no alcanzan para comprar el mínimo de comida para la subsistencia, se ubicó en el 10,5% , contra el 8% del semestre julio-diciembre de 2019.
PRECIOS MÁXIMOS
Comercio Interior formalizó la extensión hasta el 15 de mayo próximo de la vigencia del programa Precios Máximos, con los mismos valores y productos alcanzados en la última actualización, a comienzos de febrero de este año.

A través de la resolución 281/2021 publicada en el Boletín Oficial, prorrogó por 45 días el programa sin cambios en las condiciones, ya que ni se autorizan nuevos aumentos ni se deslistan productos.
Además, volvió a intimar a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos incluidos, a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada, y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de dicha resolución.
AHORA 12
La Secretaría de Comercio Interior prorrogó el programa Ahora 12 hasta el 31 de julio próximo para abonar compras financiadas en 3, 6, 12 o 18 cuotas fijas mensuales con tarjeta de crédito, todos los días de la semana sin límite de monto.

Así lo indicó este miércoles la dependencia que conduce Paula Español a través de un comunicado, donde señaló que “en esta nueva etapa, el programa mantiene las mismas categorías y productos vigentes para financiar en cuotas”.
Respecto de las condiciones vigentes hasta el 31 de marzo, se dio por finalizada la promoción de los 3 meses de gracia para empezar a pagar la primera cuota y se ajustó levemente al alza la tasa de interés que abona el comercio por la financiación.
Con Ahora 12 se pueden adquirir productos de línea blanca; indumentaria; calzado y marroquinería; materiales y herramientas de la construcción; muebles; bicicletas; colchones; libros; artículos de librería; anteojos y lentes de contacto; juguetes y juegos de mesa; neumáticos, accesorios y kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos.
LOS SAUCES
La fiscalía ante el tribunal oral que prepara los juicios en las causas Los Sauces y Hotesur dictaminó este miércoles a favor del cese de la intervención judicial en la primera de estas sociedades de la familia Kirchner y la designación de veedores hasta que haya fallo firme.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FBPA3CKXHFCRDLEEEGNJTBOTGE.jpg)
En un dictamen entregado al Tribunal Oral Federal (TOF) 5, el fiscal Diego Velasco entendió que “se estima conveniente el cese de la intervención judicial” sobre los bienes de Los Sauces, un total de 17 propiedades en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Santa Cruz, informaron fuentes judiciales.
Velasco se mostró favorable a designar veedores para “controlar y mantener informado al Tribunal sobre el devenir de las personas jurídicas en cuestión y de los bienes del condominio, con prohibición de enajenación de bienes, activos no corrientes o repartición de dividendos“.
El Tribunal debe resolver un pedido de los abogados de la vicepresidenta Cristina Kirchner y de sus hijos Máximo y Florencia, todos procesados en la causa, para que “se fije un plazo de finalización de las intervenciones judiciales” a Los Sauces, el “Condominio Máximo Carlos Kirchner y Florencia Kirchner” y “Hotesur”.