¿Qué pasó? 30 – 11

DEUDA PÚBLICA

El Senado aprobó el proyecto de Ley para el fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda pública enviado por el Poder Ejecutivo, que establece que se debe contar con aval parlamentario para las negociaciones en materia de deuda pública, con cualquier tipo de financiación internacional, incluidos los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Imagen

La Ley obtuvo media sanción con 65 votos afirmativos, 0 negativos y 1 abstención. El proyecto será tratado en la Cámara de Diputados en los próximos días.


PARA ESO ESTAMOS

Con los votos a favor de Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, la Sala I de la Cámara de Casación convalidó las declaraciones de los arrepentidos en la causa de las fotocopias de los cuadernos. Ambos magistrados sostienen que no se percibe que se haya violentado la voluntad de los arrepentidos.

Recordemos que dichas declaraciones no cuentan con registro en soporte fílmico, ni digital, ni de cualquier otro medio técnico, lo cual exige el artículo 6 de la Ley 27.304. 

Imagen

Para entender más sobre las inconsistencias que hay en esta causa, los invito a leer el artículo “El Gran Bonete” de la causa de los “cuadernos” (?), de Gabriel Palmeiro. https://identidadcolectiva.com.ar/el-gran-bonete-de-la-causa-de-los-cuadernos/


HELLO, JOE

Alberto Fernández mantuvo hoy una conversación telefónica durante 35 minutos con el presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.

Luego de las pertinentes felicitaciones, Fernández sostuvo que es “una gran oportunidad de generar un mejor vínculo para que Estados Unidos se reencuentre con América latina” y agregó que “este es el continente más desigual del mundo y hay que equilibrarlo socialmente“.

Están culminando años difíciles para América latina, queríamos que las cosas cambiaran y vemos en usted una alternativa¨ dijo el jefe de Estado argentino y afirmó que ¨con una relación sólida y madura defendiendo la seguridad y las democracias en el continente, tengo la seguridad de que vamos a hacer muchas cosas juntos“.

Imagen

Joe Biden asumirá la presidencia en Estados Unidos el próximo 20 de enero, luego de vencer a Donald Trump el pasado 3 de noviembre.


VUELTA A CLASES

El Ministerio de Educación de la Nación presentó “A las aulas”, el plan de trabajo para el próximo año, con el objetivo de garantizar la plena presencialidad en el sistema educativo argentino.

Con excepción de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Jujuy, que adelantarán el regreso a las aulas dos semanas antes, el resto de las provincias acordó que se garantizarán los 180 días de clases desde la primera semana de marzo del 2021. 

El 17 de febrero comenzarán en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que Santa Fe, pero sólo para los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria; el 21 de febrero en Jujuy; el 1º de marzo en provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut y Tucumán; el 2 de marzo en Formosa; el 3 de marzo en Neuquén y Río Negro; el 8 de marzo en La Rioja, La Pampa y Catamarca; el 15 de marzo el resto de Santa Fe, mientras que en Córdoba será la primera semana de marzo. En Santiago del Estero, la fecha todavía se encuentra en proceso de consenso.

Más información acá https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/29-11-20_la_escuela_2021_-_compromiso_y_transformacion_1.pdf


SALTÓ LA FICHA

Salieron a la luz algunos Tuits publicados hace algunos años por Pablo Matera, el capitán del seleccionado argentino de rugby, de Guido Petti y Santiago Socino.

Los compartiré sin emitir comentarios, pues no los encuentro:

Imagen
Imagen