¿Qué pasó? 29 – 12

ABORTO LEGAL

El Senado comenzó a discutir el proyecto de legalización del aborto en una sesión especial que se extenderá hasta la madrugada de mañana, según surge del listado de 59 legisladores que se anotaron para hablar en el recinto, por lo que se espera una jornada de 13 horas de duración.

Imagen

El proyecto de Ley de interrupción legal del embarazo tendrá una corrección en el proceso de reglamentación por el Poder Ejecutivo, según adelantó la senadora Norma Durango al abrir la sesión especial como miembro informante y presidenta de la Banca de la Mujer.

La decisión allanaría el camino para que dos de los senadores que estaban en duda al momento de apoyar la iniciativa, como el entrerriano Edgardo Kueider y el rionegrino Alberto Weretilneck, revean su postura.

Los cierres estarán a cargo de Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro; Juan Carlos Romero, del Interbloque Parlamentario Federal; Silvia Elías de Pérez, de Juntos por el Cambio; Luis Naidenoff, también de Juntos por el Cambio, y por último, los oficialistas Anabel Fernández Sagasti y José Mayans.


CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país, luego de la llegada al país de las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Ayer finalizó el operativo de distribución de las dosis por todas las provincias.

El esquema de vacunación se inició a las 9 en todas las provincias, que en las últimas horas recibieron las dosis en el marco de un operativo que incluyó para su logística cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones.

Los primeros en recibir la vacuna fueron los integrantes del personal de la Salud, como Flavia Loiácono, médica terapista.

En base a resultados de una prueba piloto, se determinó que el trámite para recibir la dosis puede tardar entre 8 y 12 minutos, desde que la persona llega, es vacunada, registrada y deja el centro de salud con su carnet, en un dispositivo que requiere gran cantidad de personas trabajando en cada instancia.


DIPUTADOS

Más de 60 legisladores completaron esta tarde sus exposiciones en la Cámara de Diputados durante el debate del proyecto que propone un nuevo sistema para ajustar jubilaciones y pensiones de acuerdo con una fórmula que combina el aumento de la recaudación de la Anses y los salarios.

La Cámara de Diputados debatía esta tarde el proyecto de movilidad jubilatoria que el oficialismo aspira a convertir en ley.

Se estima que la votación será cerca de las 22, tras los discursos de cierre de los jefes de bloque de las dos principales bancadas legislativas, Mario Negri (Juntos por el Cambio) y Máximo Kirchner (Frente de Todos).


VUELVE

El ex presidente Mauricio Macri cuestionó al gobierno en una reunión por Zoom junto a dirigentes de Juntos por el Cambio, que se encuentra en medio de una disputa por el armado electoral para el 2021.

“Con el resultado de la realidad donde nos prometieron asado, no va a haber asado y posiblemente muchos se queden sin parrilla; prometieron llenar la heladera y eso no va a suceder, y muchos van a perder la heladera”, dijo el expresidente.

De la reunión virtual participaron Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Alfredo Cornejo, Mario Negri y Miguel Ángel Pichetto, entre otros dirigentes de la principal fuerza opositora.