¿Qué pasó? 28 – 01
ACCESO AL TRABAJO
El Gobierno presentará el Programa de Agencias Móviles para facilitar el acceso de la ciudadanía a los planes, programas, políticas y acciones del Ministerio de Trabajo, en un acto que se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK). La presentación estará a cargo del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Cultura, Tristán Bauer.

Las prestaciones que ofrece el plan son “carga de historias laborales para la adhesión al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMyMT) y Seguro de Capacitación y Empleo (SCyE)“.
También, el “asesoramiento laboral en materia de registración y derechos laborales con orientación en leyes protectorias Registro de denuncias vinculadas a trabajo no registrado y competencia federal del Ministerio: Trabajo Infantil, Trata y Trabajo Forzoso“.
COSTA SALGUERO
Las audiencias públicas por la rezonificación que ocupa actualmente el complejo Costa Salguero-Punta Carrasco, en la Costanera Norte, concluyeron con una jornada extra que debió agregarse para que puedan exponer 85 vecinos que se anotaron y que habían quedado afuera.

En tanto, se registró un récord histórico de participantes que llegó a 7.053, y permite anticipar un rechazo al proyecto del Gobierno porteño al registrase más del 98 por ciento de opiniones en contra.
Juan Manuel Valdes, legislador porteño del Frente de Todos, recordó que “la última gran audiencia pública convocó a 400 participantes y fue cuando se trató el código Urbanístico, pero ahora es una verdadera explosión de participación, jamás se vio antes esta cantidad de personas interesadas en discutir el futuro de su ciudad”.
DEMOCRATIZACIÓN DE GÓNDOLAS
La Secretaría de Comercio Interior dio el primer paso en su objetivo de democratizar los espacios que los supermercados otorgan para la exhibición de productos, y estableció las primeras especificaciones para la implementación de la Ley de Góndolas.

Lo hizo a través de la Resolución 110/2021 publicada en el Boletín Oficial, luego de que el Parlamento sancionara en diciembre último la Ley 27.545 que tiene como objetivo brindar una mayor oferta en las grandes cadenas de supermercados y posibilitar un trato equitativo con las pequeñas y medianas empresas (pymes), cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar y la economía popular.
Entre otras cosas, la Ley de Góndolas determina que los comercios alcanzados deberán ofrecer al menos cinco productos de distintos grupos económicos por categoría; y que la exhibición de los artículos de un mismo grupo económico no debe superar el 30% de la superficie en su categoría.
DE VUELTA EN LA ARGENTINA
El presidente Alberto Fernández llegó al país, de regreso de su viaje de Estado a Chile, en el avión que lo trasladó junto a su comitiva, que aterrizó en el aeropuerto de El Palomar a las 20:20.

Junto al Jefe de Estado arribaron la primera dama, Fabiola Yañez; el jefe de gabinete Santiago Cafiero, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el ministro de Salud, Ginés González García; su par de Defensa, Agustín Rossi; el canciller Felipe Solá; la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el vocero de la Presidencia, Juan Pablo Biondi.