¿Qué pasó? 23 – 02
1 MILLÓN DE DOSIS
El Airbus 330-200, de Aerolíneas Argentinas, despegó desde Ezeiza hacia China en busca de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Tiene su retorno previsto para el próximo jueves, antes de la medianoche.
En su viaje de ida realizará una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, para recargar combustible. El arribo a Beijing se estima a las 0.55 hora local del jueves, 11.55 del miércoles en Argentina, teniendo en cuenta la diferencia de 11 horas más con la capital china.
Según se informó, se estima que el tiempo de carga en Pekín será de entre cuatro y cinco horas, por lo que la partida desde la capital china está prevista para las 5.30 hora local (16.30 hora de Argentina), estimando el arribo a Madrid, tras 12 horas y 40 minutos de vuelo, a las 11.10 hora de España, 7.10 del jueves en Argentina.
PRIVATIZACIÓN DE LA VACUNA
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su ministro de Salud, Fernán Quirós, fueron denunciados penalmente en dos presentaciones en paralelo, por la presunta “privatización de la vacunación contra el coronavirus” al “entregarles dosis a algunas obras sociales y medicinas prepagas para uso exclusivo de sus afiliados“.

Además, fueron acusados de la aplicación de vacunas a “militantes de Juntos por el Cambio en una asociación vecinal de Parque Chacabuco cuya referente es una dirigente radical“, según detallaron ambos denunciantes.
Ambas denuncias fueron presentadas a primera hora de este martes y, tras el sorteo correspondiente, recayeron en el Juzgado Federal Nº 4, a cargo de Ariel Lijo. Se los acusa de incumplimiento de los deberes de funcionario público y por el mismo delito más cohecho, malversación de caudales públicos, y propagación de enfermedad, en el segundo.
INEXISTENCIA DE DELITO
El fiscal federal Guillermo Marijuan solicitó que se desestime por inexistencia de delito la denuncia presentada por Elisa Carrió, contra el presidente Alberto Fernández, por “envenenamiento”, luego de que el gobierno avanzara en la adquisición de la vacuna Sputnik V.
“Esta representación del Ministerio Público Fiscal no encuentra elemento alguno que habilite a esta parte a continuar con una investigación de índole criminal con relación a los sucesos traídos a conocimiento por los aquí denunciantes”, sostuvo el fiscal.
La denuncia estaba dirigida contra el Presidente de la Nación, el entonces ministro de Salud, Ginés Gonález García, y su sucesora en el cargo, Carla Vizzotti, “por la adquisición de una partida de vacunas, sin haber agotado sus tres fases de ensayos y sin haberse publicado en revistas científicas sus conclusiones”.
SOBRESEIMIENTO
El juez federal Sebastián Casanello dispuso el sobreseimiento del ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo en la causa penal por presuntos sobreprecios en compras de alimentos durante la pandemia de coronavirus, tras descartarse la existencia de delito, informaron fuentes judiciales.

El magistrado consideró en los fundamentos de su fallo que “el estudio de los expedientes de contrataciones por emergencia del Ministerio de Desarrollo Social denunciados, demuestra que se ha cumplido con la normativa y reglamentación vigente para llevar adelante en forma debida la adquisición de los alimentos de primera necesidad allí alcanzados“.
Además, señaló que “las razones de urgencia y emergencia que llevaron a esa cartera ministerial a celebrar las contrataciones aquí denunciadas, resultan claras y justificadas“.
Asimismo, marcó que esas contrataciones “tuvieron como objeto cubrir la demanda de un sector de la población que precisaba de la asistencia del Estado para poder afrontar la situación de emergencia -tanto sanitaria como económica- provocada por la pandemia Covid-19”.
FALTA DE PAGO
Los trabajadores de recolección de residuos y barrido de la ciudad de Buenos Aires iniciaron hoy a las 6 un paro de actividades, en reclamo del pago de un bono y ante “la insistencia” del Gobierno porteño “de querer ajustar los días laborables” y rebajas salariales.

La medida fue informada por el secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, a través de un comunicado, que señala que se “decretó el paro general de la recolección de residuos y barrido en Capital Federal a partir de este martes 23 de febrero desde las 6 en reclamo al pago del Bono y por la insistencia del Gobierno de CABA de querer ajustar los días laborables de los compañeros y rebaja salarial de hasta 20.000$ menos por mes“.
Asimismo, el sindicato puntualizó que “tras reiteradas oportunidades de aviso de medidas, se toma está determinación a causa del incumplimiento del pago del bono a los trabajadores esenciales, que durante los últimos meses expusieron su salud y la de sus familias por mantener la higiene de la Ciudad de Buenos Aires, y son castigados con la quita de días de trabajo, lo que significa una perdida salarial”.