¿Qué pasó? 22 – 03
DESDE LA CAMA
Mauricio Macri asistió al zoom quincenal de la coalición opositora desde su cama. Durante el encuentro, se repasaron temas de agenda vinculados con la pandemia de coronavirus y la situación sanitaria del país. “Frente al discurso presidencial del peligro que significa la posibilidad de la venida de la segunda ola la respuesta correcta no son las restricciones sino la compra diversificada de vacunas“, relataron voceros al dar cuenta de lo conversado en el encuentro.

De la reunión participó, además de Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horaco Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO, Patricia Bulllrich; y los referentes parlamentarios, Cristian Ritondo (Diputados) y Humberto Schiavoni (Senado).
Asistieron además a la reunión los radicales Alfredo Cornejo (titular de la UCR); los jefes parlamentarios del interbloque de JXC, Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Formosa); y el senador Martín Lousteau, quien pidió que no fueran difundidos datos de las elecciones internas de la UCR hasta que no se conozcan las cifras oficiales.
D´ALESSIO
El falso abogado Marcelo D’Alessio se negó a ser indagado en el juicio oral que se le sigue por intento de extorsión a Daniel Traficante, un empresario que sí declaró como testigo y dijo que lo ocurrido derivó en su “muerte social” y en el “escarnio” para él y su familia.

“Es una de las cosas más terribles que me pasó en la vida“, lamentó Traficante al narrar ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 el intento de extorsión de D’Alessio, quien llegó a reclamarle 600 mil dólares para no quedar involucrado en una causa judicial por la llamada “mafia de los contenedores” y evitar que su nombre saliera publicado en el diario Clarín asociado a esta investigación.
Al inicio de la tercera audiencia del juicio, D’Alessio se negó a prestar declaración indagatoria desde la cárcel de Ezeiza, donde está preso, ante los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Enrique Signori.
500 MIL DE SPUTNIK
Llegó el octavo vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia con un cargamento de 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, con lo que se cumplió un nuevo operativo de traslado realizado por la línea de bandera hacia territorio ruso.

La aeronave, un Airbus 330-200 matrícula LA-GIF, especialmente preparado para el transporte de carga, bajo el número AR1063, aterrizó en Ezeiza a las 16,52, donde fue recibida por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Wado De Pedro; la asesora presidencial, Cecilia Nicolini y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Según informaron fuentes oficiales, el nuevo lote de vacunas está conformado por 300.000 dosis del componente 1 y 200.000 dosis del componente 2 de la Sputnik V y con la llegada de estas 500.000 dosis, Argentina contará con 4.880.540 unidades de vacunas.
ARA San Juan
El Consejo General de Guerra que investigó la responsabilidad de ocho altos oficiales de la Armada en el hundimiento del submarino ARA San Juan, dispuso la destitución del Capitán de Navío Claudio Javier Villamide, ex jefe del comando de la Fuerza de submarinos de la Armada, y “arresto riguroso” por 45 días para el ex jefe de la Armada, Marcelo Srur.

Según se informó oficialmente, Villamide fue sancionado por la “negligencia” en su accionar “al evidenciar falta de cuidado o descuido de la tropa y equipamiento a su cargo”, mientras que a Marcelo Srur por haber informado en forma “incompleta” al Ministerio de Defensa los sucesos acontecidos con el submarino, “impidiendo de esta forma también proporcionar información a los familiares de los tripulantes, con el agravante de no comparecer ante la opinión pública“.
En un informe difundo por el Ministerio de Defensa sobre las decisiones del Consejo de Guerra, se indicó que el contraalmirante (R.E.) Luis Enrique López Mazzeo, ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, fue sancionado con 15 días de arresto riguroso, por encontrarse con procesamiento confirmado en la causa que tramita en Caleta Olivia.
A su vez, el contraalmirante (R.E.) Eduardo Luis Malchioldi fue absuelto por falta de mérito decretado en la causa penal que tramita en Caleta Olivia, y con respeto del Capitán de Navío (R.E.) Carlos Ferraro, fue declarada extinguida la acción disciplinaria respeto de la falta grave que se le imputaba; el capitán de Navío Héctor Aníbal Alonso fue sancionado con 20 días de arresto riguroso por “no haberse constituido en la sede del Comando de la Fuerza de Submarinos ni haber convocado de inmediato a los integrantes del Estado Mayor”.
Finalmente, el capitán de Fragata Hugo Miguel Correa, en lugar de la sanción de destitución, se le aplicó 30 días de arresto riguroso, debido a circunstancias extraordinarias de atenuación previstas en la ley 26.394; al capitán Capitán de Navío Héctor Aníbal Alonso fue sancionado con 20º días de arresto riguroso, al tener procesamiento confirmado en la causa penal que se instruye en Caleta Olivia.