¿Qué pasó? 18 – 12
LA SALUD DE CARLOS MENEM
El expresidente Carlos Saúl Menem se encuentra internado desde el martes con un cuadro delicado que empeoró en las últimas horas. A sus 90 años, esta es su tercera internación en lo que va de de este 2020.

El Senador nacional por la provincia de La Rioja, fue internado a partir de una descompensación provocada por una infección urinaria detectada en los últimos días. En julio estuvo internado en dos oportunidades, primero por una neumonía bilateral y luego por un cuadro de debilidad muscular. Su actual situación se ve agravada por una arritmia severa.
PLAN BÁSICO UNIVERSAL OBLIGATORIO
Santiago Cafiero, anunció que desde el 1 de enero entra en vigencia un plan básico universal obligatorio para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión fija a internet y tv por suscripción.
El Jefe de Gabinete afirmó que en el caso de la telefonía móvil, tendrá un precio de $150 bajo el sistema prepago; mientras que en la telefonía fija, será de $380 por mes.
Esta medida tiene como objetivo “la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable” y se estima que beneficiará a más de 10 millones de argentinos.
FALTA MENOS
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy desde Rusia que se “avanza en el trabajo de verificación técnica” a cargo de la ANMAT, así como en los trabajos vinculados a la logística. “Estamos trabajando en avanzar en todos los últimos pasos de la logística y el traslado de la vacuna” y de todo lo “vinculado a la verificación técnica”, sostuvo Vizzotti.
Además, agregó que “las inspectoras del ANMAT enviaron a la Argentina información respecto de los lotes que van a llegar, de los lugares de donde vienen, del control de calidad y documentación específica”.
Con ese fin, durante esta semana, la comitiva argentina visitó las plantas del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que creó la Sputnik V, y la de Generium, que forma parte del proceso de producción del fármaco.
“Hasta ahora tenemos la posibilidad de contar con dosis para vacunar entre 20 y 25 millones de personas entre enero y junio de 2021”, y ratificó que en el primer embarque en el que se trabaja “serán enviadas 300.000 dosis del componente Ad26, del componente uno”, aseguró la secretaria de Acceso a la Salud.
DISPO
Alberto Fernández anunció que se prorrogará el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) en todo el país hasta el 31 de enero del año próximo. “Entre hoy y mañana firmaremos el DNU“, sostuvo el Presidente.
Además, solicitó a toda la sociedad extremar las medidas de cuidado en el marco de las fiestas de fin de año.
El anuncio fue en el marco de un acto en reconocimiento a trabajadores socio comunitarios que cumplieron un rol clave frente a la pandemia de COVID-19 en comedores, merenderos, jardines comunitarios y postas sanitarias de todo el país, en el partido bonaerense de Moreno.