¿Qué pasó? 16 – 03
$58.000
Una pareja con dos niños de 6 y 8 años necesito de casi $ 58.000 para comprar los bienes y servicios que conforman la Canasta Básica Total, y de esa manera no caer por debajo de la línea de pobreza, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El costo de la CBT, que reúne la cantidad de alimentos, indumentaria y transporte que se requieren para no ser considerados pobres, ascendió a $57.997,48 en febrero, con un aumento del 2,7% respecto a enero.

En tanto la Canasta Básica Alimentaria se incrementó 3,6% por lo que ese mismo grupo familiar necesitó de $ 24.575,20 para comprar solamente el mínimo de comida que le permita subsistir y no caer por debajo de la línea de indigencia. El próximo 31 de marzo, el Indec dará a conocer la medición del índice de la Pobreza sobre datos del segundo semestre del año pasado.
La medición que realiza el Indec sobre la pobreza e indigencia es una comparación de los bienes y servicios requeridos, la CBA o la CBT, contra los ingresos que perciben el sector de la población tomado como muestra. Mientras que el índice de Salarios aumento, en promedio, 33% el año pasado la Canasta Básica Total (Pobreza) aumentó 39,1% y la Alimentaria (Indigencia) el 45,5%, según datos del Indec.
PAMI
El PAMI llevará a la Justicia al Gobierno porteño, al que responsabiliza por el cierre del Hospital Español, según anunció la titular de la obra social de los jubilados, Luana Volnovich, quien se reunirá con representantes de la administración de la Ciudad, a la que acusó de tener una “actitud casi mafiosa”.
Tanto en la publicación que escribió en Twitter denunciando la clausura como en las declaraciones que hizo a lo largo del día, Volnovich cargó contra el Gobierno porteño por la clausura.
“Un espacio político que hace catorce años que gobierna esta Ciudad, de un día para el otro manda una inspección, es como diría mi mamá: casi una señal mafiosa, ‘fijate lo que hacés porque si no, mira lo que te hacemos’, cerrar un hospital en pandemia es una locura“, dijo la titular del PAMI en declaraciones realizadas a la prensa en la puerta del centro de salud ubicado en avenida Belgrano al 2900, en el barrio porteño de Balvanera.
Cerca de la medianoche y apenas enterada de la clausura, Volnovich publicó en Twitter la situación que enfrentaban los pacientes del hospital: “Para hoy estaban previstas 26 cirugías, 680 turnos para atención, el tratamiento de 93 pacientes oncológicos, y ocho pacientes inscriptos para realizar quimioterapia. Y podría seguir… Todas estas personas mañana no van a tener un hospital y deberán ser derivadas“.
PASO
La Cámara Nacional Electoral difundió el cronograma electoral previsto para este año para la elección de cargos parlamentarios, en el que se estableció que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) serán el 8 de agosto próximo, dos meses y medio antes de los comicios generales, fijados para el 24 de octubre, se informó oficialmente.

Además, de acuerdo con el esquema, la campaña electoral para las primarias se iniciará el 19 de junio, fecha en que también finaliza el plazo para la presentación de las listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias, 50 días antes de la votación.
Además, el 10 de mayo será el último día para convocar formalmente a las PASO y el 9 de junio, dos meses antes de la primera ronda electoral, terminará el tiempo para solicitar el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones, aspirantes a competir.
,