¿Qué pasó? 14 – 01

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Y 1000 DÍAS

El presidente Alberto Fernández la promulgó las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la de los Mil Días. 

El jefe de Estado sostuvo que “es un día de felicidad para todos y todas porque estamos haciendo una sociedad un poco más justa“, y agregó que “las mujeres son las primeras víctimas de esa desigualdad, pero muchos hombres nos sentimos mal conviviendo con la desigualdad, por eso, hoy estamos dando un paso importantísimo para que esta sociedad sea más igual“.

Además, estuvieron presentes la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Salud, Ginés Gonzalez García; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. 


NO HAY FERIA EXTRAORDINARIA

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó habilitar la feria judicial de enero para dar curso a las apelaciones de Carlos Stornelli y del detenido abogado Marcelo D’Alessio a los procesamientos en su contra en la causa por extorsión y espionaje ilegal que se investiga en Dolores.

El fiscal Carlos Stornelli denunció que es víctima de una operación  política - Infobae

La decisión fue de la camarista de feria del máximo tribunal penal federal del país, Liliana Catucci, quien resolvió que todo se tramite desde febrero, en la sala de Casación que ya lleva el caso, informaron fuentes judiciales.

Se trata de las apelaciones concedidas por la Cámara Federal de Mar del Plata el 5 de enero último a las querellas del caso, entre ellas la Unidad de Información Financiera y también a algunos de los procesados, como el fiscal federal Carlos Stornelli.


LEOPOLDO MOERAU

El fiscal Eduardo Taiano investiga por amenazas a un individuo que en la noche del martes fue demorado en la vereda del bar Casablanca, en Riobamba y Rivadavia, tras increpar e intentar agredir con una silla al diputado Leopoldo Moreau (Frente de Todos-Buenos Aires).

Amenazaron de muerte a Leopoldo Moreau

El legislador, que encabeza la Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia, presentó la denuncia en la Justicia y el caso recayó en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello. La investigación está delegada en el propio Taiano.

En un momento, dos personas lo identificaron y entonces se produjo un cruce de palabras que habría incluido, según los denunciantes, amenazas de muerte y un intento de agresión con una silla ubicada en el vereda.


ABRAN LAS ESCUELAS

Con total imprudencia dado que estamos en una etapa de incremento de contagios, el expresidente Mauricio Macri pidió hoy al Gobierno que se abran las escuelas en el inicio del ciclo lectivo 2021, a través de un texto que difundió por Facebook esta mañana.

https://www.facebook.com/mauriciomacri/posts/10159327106488478

Macri, sobre la postergación del clásico: "Fue un día triste" |

En la publicación, Macri sostuvo que “un nuevo año comenzó y las definiciones sobre la apertura de las escuelas aún siguen sin resolverse“.

Las autoridades del gobierno nacional insisten en condicionar el retorno a clases a la situación epidemiológica, incluso cuando desde noviembre pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la necesidad de mantener las escuelas abiertas porque se ha comprobado que los niños y adolescentes no son vectores principales de contagio“, afirmó el exmandatario.

Por su parte, Trotta viene realizando recorridas en las distintas provincias, en el marco de una serie de reuniones que mantendrá con equipos de las 24 jurisdicciones educativas del país, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021 y el regreso de la presencialidad, se informó oficialmente.


SALUD EN CABA

Trabajadoras y trabajadores de la salud, junto a organizaciones gremiales, políticas y sociales, reclamaron este jueves al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que “tome medidas urgentes” para fortalecer el servicio sanitario en el distrito frente al “incremento de los contagios” de coronavirus. Asimismo, pidieron que sean vacunadas aquellas personas que cumplen funciones en comedores comunitarios, e insistieron en el pedido de aumento salarial para el sector.

Buenos Aires: un médico murió en plena marcha de protesta

Así lo transmitieron esta mañana en una conferencia ofrecida en el Hospital Rivadavia referentes sindicales de ATE y de la CTA Autónoma, junto a representantes comunales, políticos, y sociales, quienes reclamaron “mejorar las condiciones del sistema de salud para mitigar la pandemia de Covid 19 que vuelve a arreciar en la Ciudad“.

En los hospitales los contagios de Covid-19 se incrementan todos los días, las terapias intensivas prácticamente completas, hasta hace semanas se atendía 60 casos por día en las unidades febriles, hoy ya están en 300 casos por día, siete de cada 10 personas ya ingresan con síntomas de coronavirus“, afirmaron trabajadores y trabajadoras de la Salud.