¿Qué pasó? 11 – 02

4%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 4% durante enero. Esto deviene, principalmente, de las subas del 15,1% en el sector de comunicaciones, del 5,4% en hoteles y restaurantes, y del 4,8% en alimentos y bebidas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,8%, fue el de mayor incidencia en todas las regiones, producto principalmente de las subas observadas en carnes y derivados; frutas y aceites; grasas y manteca, destacó el organismo.

Otras subas fueron las del limón con 39%; naranja, 23,1%; batata 14%; cebolla 10%, precios que fueron compensados en términos estadísticos con bajas del 22% en el zapallo anco; del 3,8% en el tomate redondo; y 2,3% en la papa, entre otros.


DIPUTADOS

La Cámara de Diputados retomó la actividad y sancionó el proyecto de sostenibilidad de la deuda, que había logrado unanimidad en el Senado, Con 233 votos positivos, 2 negativos y 2 abstenciones.

Resultado de imagen para diputados

La izquierda fue el único espacio que se opuso a la medida negando la unanimidad a la sanción. El diputado oficialista Juan Carlos Alderete y la macrista Maria Piccolomini registraron las abstenciones. 

Toda emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras que supere dicho “porcentaje requerirá de una ley especial del Congreso que la autorice expresamente”. En su segundo artículo dispone que todo programa o extensión de un acuerdo con el FMI tiene que contar con un aval “expreso” del Congreso. 



IGLESIAS

El fiscal federal Jorge Di Lello imputó por presunto enriquecimiento ilícito al diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Fernando Iglesias y dispuso las primeras medidas de prueba, tras la denuncia presentada por el también legislador Rodolfo Tailhade, integrante del Frente de Todos (FdT).

Resultado de imagen para fernando iglesias enojado

Di Lello tiene delegada la investigación por parte del juez federal Sebastián Casanello y además lleva una denuncia similar presentada por Tailhade contra el exsecretario de la presidencia en el Gobierno de Cambiemos, Fernando De Andreis, informaron fuentes judiciales.

En la denuncia, se alude a declaraciones juradas presentadas por Iglesias ante la Oficina Anticorrupción, en base a las cuales se denunció que “se habría enriquecido patrimonialmente de manera apreciable e injustificada“.


MOSCÚ

El avión de Aerolíneas Argentinas que traerá desde Rusia una nueva partida de dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V llegó a Moscú y está previsto que retorne al país el viernes, después del mediodía, informaron fuentes de la compañía.

Resultado de imagen para aerolineas en moscu

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con la nominación AR1064, despegó el miércoles a las 23.10 con destino a la capital de Rusia y arribó al aeropuerto Internacional Sheremetievo a las 14.16 (hora argentina), con una temperatura de 15 grados bajo cero, en una jornada con cielo parcialmente nublado y con pronóstico de nevadas para las próximas horas.

Tal como ocurrió con los otros dos viajes, este vuelo a Moscú se concreta de forma directa -sin escala técnica-, bajo la denominación de “ferry”, esto es cuando la aeronave viaja sin pasajeros y solo con su tripulación de cabina, técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.


YPF

La compañía petrolera YPF anunció hoy que cerró exitosamente su canje de deuda con una participación del 60% del bono corto que vence en marzo de este año, y consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022.

Resultado de imagen para ypf deuda

De esta forma, la empresa despejó cualquier expectativa sobre un posible default y recuperó disponibilidad de fondos para destinar a la inversión en explotación de hidrocarburos y expandir otros de sus desarrollos en el país en los próximos meses.

El éxito de la operación se debe a que consiguió sortear el vencimiento por US$ 413 millones previsto para el próximo 23 de marzo pero, también, porque permitió refinanciar casi un tercio del total de deuda de la empresa que, ahora, tendrá un perfil más adecuado a sus planes de expansión.