¿Qué pasó? 10 – 02

VUELO A MOSCÚ

Hoy por la noche sale el cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas con rumbo a Rusia para traer una nueva partida de Sputnik V, se reactiva el proceso de provisión de vacunas al país en un contexto en el que el Gobierno apuesta a una progresiva normalización en la entrega de dosis producidas en Moscú durante los próximos días.

El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, anunció esta mañana en su cuenta Twitter que la partida del “vuelo AR1064 de Aerolíneas Argentinas con destino a Rusia está confirmada para hoy a las 23“.

Como en los casos anteriores, el avión será un Airbus 330-200 y el regreso desde la capital rusa está previsto para el próximo viernes luego del mediodía. En esta ocasión, llevará la nominación AR1064 en su viaje de ida, y el AR1065 para el regreso desde la capital rusa, que se concretará el jueves.


VACUNAS CHINAS

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se reunió con el embajador de China en la Argentina, Zou Xiaoli, en el marco de las negociaciones por la compra de la vacuna contra el coronavirus de la empresa Sinopharm.

Fuentes del Ministerio de Salud afirmaron que “hay una negociación muy avanzada para la compra de las vacunas y faltan firmas del Gobierno chino y que, además, la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos) emita las autorizaciones correspondientes“.

Sinopharm es el nombre con que se conoce a China National Pharmaceutical Group Corp. La firma pertenece a la Comisión estatal para la supervisión y administración de los activos del Estado (Sasac).


TARJETA ALIMENTAR

El organismo de crédito internacional CAF–Banco de Desarrollo de América Latina destinará este año otros 300 millones de dólares para el Plan Argentina Contra el Hambre y, en particular, para fortalecer la Tarjeta Alimentar, en el marco de la emergencia socio-sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, se informó hoy oficialmente.

Alberto Fernández No puede ser que esta oportunidad de desarrollo se convierta en un aumento de precios

Acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte, entre otros, Fernández destacó durante el encuentro el rol del organismo de crédito internacional por destinar 300 millones de dólares “para sostener la Tarjeta Alimentar“.

Hay que agradecer a la CAF, que el año pasado nos destinó 300 millones de dólares y este año destinará otros 300 millones para sostener la Tarjeta Alimentar, que permite acceder a alimentos saludables para nuestra población“, resaltó el Presidente en la reunión.


ENRIQUECIMIENTO

El fiscal federal Jorge Di Lello abrió una investigación a raíz de una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito presentada contra el exsecretario general de la presidencia en el gobierno de Cambiemos, Fernando De Andreis y otros involucrados.

Resultado de imagen de Fernando De Andreis

Di Lello dispuso compulsar el sistema de registro de datos Nosis de manera previa a evaluar solicitar otras medidas, en la pesquisa iniciada a partir de una denuncia presentada por el diputado nacional Rodolfo Tailhade y que le fue delegada por el juez federal Sebastián Casanello, informaron a Télam fuentes judiciales.

La fiscalía determinó que, “a los fines de delimitar temporalmente el objeto procesal denunciado, en virtud del suceso de relevancia penal traído a esos estrados judiciales, compúlsese la página web del sistema de registro de datos Nosis“.