¿Qué pasó? 09 – 04
24130
228 personas murieron y 24.130 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 57.350 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Con estos registros, suman 2.497.881 los casos positivos en el país, de los cuales 2.203.926 son pacientes recuperados y 236.605 confirmados activos.
QUERELLA CRIMINAL
El Gobierno nacional instruyó al Procurador del Tesoro Nacional, Carlos Zannini, para que se constituya como querellante, en representación del Estado, en la causa que investiga si existió “administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública” de parte del expresidente Mauricio Macri y otros funcionarios, en el endeudamiento del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así se estableció por medio del Decreto 239/2021 publicado en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Justicia, Martín Soria y de su par de Economía, Martín Guzmán.
En el artículo 1° del decreto se “instruye al Procurador del Tesoro para que se constituya en parte querellante, en representación del Estado, en la causa N° 3561/2019 “Macri Mauricio y otros s/ defraudación por administración fraudulenta y defraudación contra la administración pública”.
REPRO
El gobierno nacional fijó en 18.000 pesos por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para los sectores considerados críticos, un 50% más de lo que se abona en la actualidad.

Tras el encuentro, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó que los beneficiarios del Repro II “hoy cobran 12.000 pesos por trabajador y pasarán a percibir $ 18.000, es decir, un 50% más”.
Moroni precisó que dentro de los denominados sectores críticos, que resultarán afectados por la restricción de circulación entre la medianoche y las 6 de la mañana debido a la pandemia del coronavirus, son “gastronomía, hotelería, turismo y cultura”.
COSTA SALGUERO
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires extendió la concesión del predio Costa Salguero a la firma Telemetrix, que vencía a fines de este mes, hasta julio y diciembre de este año, ya que el terreno se encuentra divido en dos sectores, según consta en una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial porteño.
Por un lado, la resolución, emitida por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, prorrogó “el plazo de vigencia del contrato de concesión en relación con la totalidad de la parcela de terreno conocida como ‘Costa Salguero’, delimitada por el Río de la Plata, el canal de desagüe Arroyo Ugarteche, la avenida Costanera Rafael Obligado y la avenida Presidente Ramón Castillo desde el 1° de mayo hasta el 31 de julio de 2021”.
Además, prorroga “hasta el 31 de diciembre de 2021” la concesión del sector más cercano a la avenida Costanera Rafael Obligado,donde está proyectada la construcción de un complejo de edificios de hasta diez pisos a partir de la venta de un sector del predio, lo que motivó el rechazo de parte de la ciudadanía al considerar que es una iniciativa que “privatizará” el acceso a las costas del río en una zona que debe ser público.