¿Qué pasó? 08 – 02

NUEVA CEPA

La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS-Malbrán) detectó en la Argentina la denominada variante de Amazonas o Manaos del coronavirus en dos muestras de viajeros, en tanto que se identificaron otras dos nuevas cepas con la variante de Río de Janeiro, de la que ya hay transmisión comunitaria.

Recientemente se detectó la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros. Todos ellos provenientes de Brasil“, anunció el ministro de Salud, Ginés González García a través de las redes.

En el marco de la vigilancia activa que estamos realizando en la búsqueda de variantes encontramos dos muestras asociada a la variante P.1 (que es también llamada Amazonas, Manaos o 501Y.V3), que no había sido descripta previamente en el país, y dos muestras con las variantes P.2 (o de Río de Janeiro), que ya fue descripta de transmisión comunitaria“, detalló Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del ANLIS-Malbrán.


GANANCIAS

El oficialismo de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley para modificar el Impuesto a las Ganancias y establecer un nuevo piso, en el que sólo pagarían los salarios superiores a 150 mil pesos mensuales y las jubilaciones superiores superiores a ocho haberes mínimos.

Resultado de imagen para camara de diputad

La iniciativa, redactada por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, ingresó a la Cámara el viernes y, de ser aprobada, implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias, según se informó en un comunicado de prensa.

El proyecto oficialista está orientado a proporcionar un alivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados de todo el país, y apunta a lograr que más de 486 mil personas del sector de la administración pública, defensa y seguridad social, entre los que se encuentran los docentes, médicos y fuerzas de seguridad, entre otros, dejen de pagar.


JUEZ GALLARDO

La Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la recusación al juez Roberto Gallardo que había presentado el Gobierno porteño, y el magistrado seguirá interviniendo en el amparo presentado por un trabajador municipal para obtener precisiones sobre la estrategia de testeos a docentes.

Resultado de imagen para juez gallardo

En el fallo de la sala II, de la antes mencionada Cámara, consideró, al rechazar la recusación de Gallardo, que “no surge ni el GCBA ha aportado elementos para acreditar que el magistrado se haya excedido en sus funciones”.

Tras este fallo, el juez Roberto Gallardo seguirá ocupándose del expediente que había sido iniciado a fines de enero por el trabajador municipal Carlos Luis Elías, quien solicitaba precisiones sobre el mecanismo que iba a aplicar la Ciudad de Buenos Aires para testear a sus docentes antes del inicio de clases.


LOS PODCAST DE CARRIÓ

El partido de Elisa Carrió diagramó tres espacios de difusión: “La Política Que Nos Parió” que aborda la filosofía política y el lado B de los voceros partidarios; “Conexión Federal“, para hablar de las problemáticas de las regiones del país, y “Caja de Ideas” que comunicará los proyectos, herramientas y la agenda de cara al 2023.

Participarán de los podcast: Elisa Carrió, la diputada provincial y titular de la Asamblea Nacional de la CC ARI Maricel Etchecoin; los diputados Mariana Zuvic, Héctor Flores, Lucila Lehmann, Marcela Campagnoli y Juan Manuel López, entre otros.

Imagen

Aseguran que “como espacio plural, defendemos y promovemos la polifonía de voces. Es importante que los partidos políticos se consoliden en un sistema de ideas que puedan garantizar la pluralidad“.