¿Qué pasó? 04 – 02

DEFENSA DE LA COMPETENCIA

El Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados el proyecto que propone reformas a la ley de Defensa de la Competencia, e incluye modificación a la forma de designación de los miembros de la Autoridad Nacional la Competencia. La oposición se pronunció en contra, al ser un proyecto presentado por el oficialismo.

Resultado de imagen de senado defensa de la competencia

El proyecto fue aprobado por 40 votos positivos contra 26 negativos, y además, aprobaron introducir modificaciones a la ley 27.442 sancionada en mayo de 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri.

La senadora por San Juan del Frente de Todos, Cristina López Valverde, rindió además homenaje a los damnificados por el terremoto ocurrido en esa provincia, con foco en el sur de la jurisdicción, el 18 de enero pasado.


PLIEGOS

La Cámara Alta aprobó los pliegos de una quincena de jueces, camaristas y defensores públicos propuestos por el Poder Ejecutivo, entre ellos el del juez Alejo Ramos Padilla, que tuvo a su cargo la investigación del espionaje ilegal cometido durante el gobierno de Mauricio Macri.

Resultado de imagen de ramos padilla

El juez Ramos Padilla, actualmente a cargo del juzgado federal de Dolores, se desempeñará en adelante en el juzgado federal de primera instancia número 1 de la ciudad de La Plata, de acuerdo a lo aprobado durante la sesión.

La oposición votó en contra de este nombramiento y se manifestó a favor en el resto de los nominados por el Gobierno, que recibieron 66 votos positivos.


COMEDORES PORTEÑOS

Integrantes de comedores porteños realizaron una movilización a la sede de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por la “reducción en los gramajes de las raciones de comida” que la administración de Horacio Rodríguez Larreta entrega a esos establecimientos.

Resultado de imagen de comedores porteños

Eva Alarcón, trabajadora del comedor comunitario Padre Daniel de la Sierra de la Villa 21/24, “necesitamos la atención de la Ciudad. En el último tiempo de pandemia vinieron ajustando la cantidad de gramos que se le sirve a los platos de comida”.

Además, pidieron la aplicación de la Ley Ramona, que prevé la entrega de un reconocimiento económico a trabajadores comunitarios.


JUEZ GALLARDO

La Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires se presentó, nuevamente, ante la Justicia para pedir que quede sin efecto la audiencia que había sido convocada por el juez Roberto Gallardo para el 10 de febrero, en la cual los ministros porteños de Educación, Soledad Acuña y de Salud, Fernán Quirós, debían dar explicaciones sobre el sistema de testeos a maestros con vistas al inicio de clases.

Resultado de imagen de juez gallardo

Se trata de la segunda que hace la Procuración en 48 horas, luego de que recusara al juez en lo Contencioso Administrativo porteño Roberto Gallardo, quien había convocado a la audiencia en el marco de un amparo de un trabajador de la Ciudad, quien había pedido precisiones sobre el sistema de testeos contra el Covid-19 que se iba a poner en marcha.

La causa ahora está en manos de la jueza Paola Cabezas Cescato, quien reemplaza al juez Gallardo mientras la Cámara en lo Contencioso Administrativo resuelva la recusación.


LÍNEA DE CRÉDITO

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, presentaron una línea de créditos para financiar proyectos estratégicos de inversión para medianas y grandes empresas, a tasa subsidiada por un monto total de $9.000 millones.

Resultado de imagen de pymes

La presentación se realizó tras recorrer la empresa textil Grupo Sur Pacífico, del partido bonaerense de Quilmes, en un encuentro que contó con la participación de empresarios PyMEs, la intendenta Mayra Mendoza, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz, y el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.

El préstamo contará con una tasa subsidiada del 22% durante los primeros 60 meses; el resto del plazo del crédito la tasa anual será del 24% para las empresas Medianas y 30% para las Grandes.