¿Qué pasó? 02 – 12
COPARTICIPACIÓN
Luego del dictamen en Cámara de Diputados que aprobó el proyecto de ley de coparticipación de la Ciudad por el traspaso de las fuerzas de seguridad, con 129 afirmativos, 118 negativos y 7 abstenciones, Horacio Rodríguez Larreta hará una nueva presentación ante el Máximo Tribunal.

“¿Quieren sacarle la seguridad a la gente para que la calle sea tierra de nadie y que barrabravas violentos puedan tomar la Casa Rosada como el otro día?“, se preguntó el Jefe de Gobierno Porteño en una conferencia de prensa en el día de ayer, y agregó “equivale a menos patrulleros. Equivale a la construcción de 217 escuelas primarias, a 13.000 viviendas nuevas en barrios populares, a la construcción de 475 kilómetros de cloacas y pluviales, a la construcción de obras y al mantenimiento del espacio público“.
Por otro lado, el GCBA proyecta para el 2021 un gasto de 2.407 millones de pesos en Publicidad y Propaganda, un 30% más que este año.
CORREGIR
El ministro del Interior, Wado de Pedro, difundió un comunicado en el cual afirma que “corregir, no es quitar” y sostiene que “Macri aumentó de manera desproporcionada y con una clara finalidad partidaria los recursos que le correspondían, de un 1,40% a un 3,75%”

El comunicado es una clara respuesta a la conferencia de prensa de Rodríguez Larreta, ya que el Ministro le pidió al Jefe de Gobierno Porteño que “sean honestos con los vecinos” ya que “los fondos para el funcionamiento de la policía están garantizados. Además, el Estado nacional aportó 70 mil millones de pesos para enfrentar el COVID en la ciudad”.
VACUNA
Ginés González García, confirmó que Pfizer presentó la documentación a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para solicitar la aprobación del uso de su vacuna en Argentina.

Luego de ser aprobada en Reino Unido por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios, Pfizer inició los trámites para autorizar su vacuna en Argentina. Por las tempranas negociaciones con dichas empresas por las vacunas contra el Covid – 19, Argentina podría recibir 750.000 de dosis este mes.
Por otro lado, el director de la empresa que está a cargo del desarrollo de la Sputnik V, Kirill Dmitriev, afirmó que el objetivo de Rusia es “generar un espíritu de asociación y trabajo en conjunto, así que países como India, China, Corea, Brasil y Argentina, entre otros, podrán producir la vacuna en sus territorios“.

Dichas declaraciones se dieron tras el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de comenzar una campaña de vacunación a gran escala.
La Sputnik V es de 91,4 por ciento y tiene un costo de menos de 10 dólares cada una de las dos dosis necesarias para lograr la efectividad. Además, necesita conservarse entre los 2 y 8 grados, un dato clave para el operativo los países deberán desplegar para vacunar a su población.
La posibilidad de participar del proceso de producción le garantiza a Argentina poder reducir los costos y aumentar el acceso a la vacuna.
PRISIÓN PERPETUA
El represor Miguel Etchecolatz fue hallado culpable, junto a otros quince genocidas, por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino que funcionó en la Brigada de Investigaciones de San Justo durante la dictadura cívico militar.

Así lo definió el TOF 1 de la Plata, integrado por por los jueces Alejandro Esmoris, Nélson Jarazo y Pablo Vega. Con este veredicto, el genocida Etchecolatz suma la octava condena a prisión perpetua.
A DEDO
Soledad Acuña, la flamante ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, designó a más de 25 personas para cargos docentes interinos en programas socio educativos que dependen de la Dirección de Escuela Abierta, sin acto público ni orden de mérito mediante.
La lista aún no es pública, pero los sindicatos docentes tuvieron acceso a la misma y denunciaron que se designan militantes del Pro, amigos y familiares como Nicolás Cascallares Vidal, el hermano de la exgobernadora María Eugenia Vidal.