¿Qué pasó? 01 – 02

PRECIOS MÁXIMOS

El programa Precios Máximos se extendió hasta el 31 de marzo, por resolución de la Secretaría de Comercio Interior, aunque con una menor cantidad de productos como consecuencia de la exclusión que se hizo en diciembre y enero de varias categorías que lo integraban y que se sumaron a Precios Cuidados.

El Gobierno prorroga por un mes el régimen de precios máximos - La Verdad  Online de Junín, Buenos Aires, Argentina

La prorroga se formalizó a través de la resolución 112/2021 de Comercio Interior publicada hoy en el Boletín Oficial.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó esta mañana la efectividad en la aplicación de este programa, en el marco de la Ley de Abastecimiento. La Ley de Abastecimiento se aplica. Hemos implementado precios máximos justamente aplicando esta ley, afirmó el ministro.


SUBA DE PETROLERAS

Las petroleras comenzaron a implementar un aumento del 1% para las naftas y del 1,9% para el gasoil, al trasladar a los surtidores los nuevos valores reconocidos por el Gobierno a los biocombustibles, en particular el biodiesel y el bioetanol que se utilizan para las mezclas obligatorias.

El Gobierno mantendrá congelado el precio de las naftas pese a la suba del  petróleo - Diario San Rafael

Se trata del tercer incremento que se registra en los surtidores en lo que va de 2021, luego de los implementados el 16 y el 5 de enero como parte del reacomodamiento del componente impositivo de los combustibles y el nuevo sendero de recuperación de precios de los biocombustibles.

la adecuación correspondiente a febrero contempla para el biodiesel un incremento en el corte de 5% a 6,7% (seguirá escalonado hasta alcanzar el 10%) y en el precio un aumento de 12,4%, mientras que en el caso del etanol el precio sube 9,6% y la dosificación no varía del 12%.


CIERRE DE FRONTERAS HASTA EL 28

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 28 de febrero, el cierre de fronteras para extranjeros no residentes en el marco de las medidas de prevención por la pandemia de coronavirus. La medida fue dispuesta por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, por decisión administrativa 44 y publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Argentina analiza ampliar el cierre de fronteras para extranjeros por el  avance del COVID-19 - Unidiversidad - sitio de noticias UNCUYO

En los considerandos de la norma, se fundamenta la prórroga en que el Ministerio de Salud de la Nación “ha formulado un nuevo informe a través del cual se recomienda el mantenimiento y la adopción de nuevas medidas preventivas en resguardo de la salud pública“.

La decisión administrativa abarca a los “vuelos directos que tengan como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ante el nuevo linaje en la secuenciación de muestras locales, respecto al ingreso de personas“.


EDUCACIÓN AMBIENTAL

La Cámara de Diputados buscará debatir en la primera sesión extraordinaria de febrero el proyecto de Ley de Educación Ambiental, que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar y establece el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional.

Si se aprueba, la ley sería denominada Fernando

La iniciativa cuenta con el respaldo de numerosas organizaciones ambientales que en el marco del Día de la Educación Ambiental, recolectaron a través de Change.org más de 1.000 firmas para el debate urgente de la ley en la cámara baja, con lo que alcanzaron 24.856 apoyos.

El proyecto que recibió dictamen en noviembre pasado en un plenario de las comisiones de Recursos Naturales y Presupuesto, y que reúne una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo y otros textos similares presentados tanto por el oficialismo como por la oposición.