Positivo: La pesca argentina encuentra su lugar en San José y Dominicana respalda la presidencia argentina en la CELAC
Por Ezequiel Vega.
El Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería Argentina, Jorge Neme, mantuvo reuniones a lo largo de la semana con autoridades del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con miembros del gabinete Costa Rica y República Dominicana.
El encuentro que mantuvo con el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado, se desarrolló con el objetivo de sellar la habilitación para que las firmas comerciales pesqueras argentinas puedan iniciar sus exportaciones al país caribeño. A su vez, Neme, con el fin de fortalecer los vínculos comerciales entre ambas naciones, propuso la creación de una “Comisión Binacional de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas” ante Andrés Valenciano, Ministro de Comercio Exterior costarriqueño.
En los primeros seis meses del año, el intercambio comercial entre Argentina y Costa Rica alcanzó los 43 millones de dólares, dejando superavit favorable para el país miembro del Mercosur por 31 millones de dólares.
En San José, con el director general del IICA, Manuel Otero, se conversó sobre las oportunidades en temas de bioeconomía, tecnología e innovación y gestión de Recursos Naturales.
Uno de los puntos mas relavantes de las reuniones con los funcionarios y funcionarias de República Domicana, fueron el acuerdo en avanzar en la cooperacion agropecuaria para el desarrollo de sistemas de siembra, genética bovina y porcina; y el apoyo del Canciller dominicano, Roberto Alvarez, a la candidatura de Alberto Fernández como presidente de la CELAC en el 2022, elecciones que se desarrollarán el próximo mes de Septiembre.
Recordemos que durante el ” 21° encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC”, en Julio pasado, Felipe Solá logró cosechar el respaldo de Colombia, Surinam, Belice, Ecuador y Bolivia para la asunción de la presidencia argentina Pro Tempore en el periodo 2022-2023.