Paula Pennaca:”En la ciudad de Buenos Aires la crisis es cada vez más profunda”

Entrevistamos a Paula Pennaca, Legisladora Porteña por el Frente para la Victoria, y nos habló sobre como se esta desarrollando la campaña electoral 2017 en la ciudad de Buenos Aires, y también analiza la situación que atraviesa el País, la Ciudad, y la Provincia desde que asumió el PRO.

Cuando asumieron Vidal y Macri, ya sabíamos como iba a ser su gobierno, y hay muchas cosas que cuando gobernaron Cristina y Néstor, no se notaban en la ciudad, que gobernaba Macri, porque justamente la situación económica general era direccionada por un Gobierno Nacional y Popular, y hoy con una crisis global, que afecta tanto a la Ciudad como a la Provincia empiezan a notarse todas las carencias”

En el caso de María Eugenia Vidal, ese perfil de Hada buena es el mismo que cultivaba en la ciudad de Buenos Aires, y llevaba adelante en especial desde el Ministerio de Desarrollo Social, políticas de ajuste totalmente anti populares.

La gente de a poco va tomando conciencia, es imposible que a uno le mientan todo el tiempo, por más que haya una política muy agresiva desde los medios de comunicación para hacernos creer que antes estábamos mal y no nos dábamos cuenta, y que ahora estamos mejor, pero que tampoco nos damos cuenta, eso es algo que la gente deja de creer, sobre todo cuando uno apaga la televisión y abre la heladera”

En la ciudad de Buenos Aires la crisis es cada vez más profunda, justamente de eso le hablamos al Jefe de Gabinete de Larreta, que estuvo en la Legislatura el martes pasado, nosotros lo que vemos es que los indices de la ciudad son cada vez más preocupantes,ha aumentado la desocupación del 2015 a la fecha en 3,4 %, entonces tenemos una desocupación en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país de 9,4 %, entonces esto a alguien le impacta, es cierto que en la ciudad es uno de los lugares donde hay más recursos, y donde tarda más en llegar la crisis, pero los tarifazos se dieron igual que en el resto del país.

Yo creo que en el impacto que tienen en el bolsillo las medidas económicas de Macri se empieza a ver una conciencia de que no estuvo tan bueno votarlo”

En este momento lo primero que hay que hacer es quitar el velo de confusión que puede tener la ciudadanía porteña hoy, que no confundan su voto, y la gente que quiere votar o que quiere hacer un voto de oposición, que no se confunda votando a Lousteau, que se vende como algo distinto pero que él mismo antes de que lo censuraran y le clausuraran la posibilidad de ser candidato, intento ir una PASO dentro del espacio de Cambiemos, y habiendo sido funcionario del Gobierno de Macri.

La gente en la ciudad se acostumbro a votar al PRO, votar al color amarillo, con una estrategia de marketing que tienden a confundir también a la ciudadanía, hay mucho uso de publicidad para instalar el concepto de una ciudad linda, bella, moderna, verde como suelen decir ellos, pero la contra cara es una ciudad que genera pobreza, exclusión, marginalidad, y como la gente vivía bien en los últimos 12 años, y no necesitaba tanto de las Políticas Públicas, del Estado en la ciudad, entonces ahora en el momento de crisis, donde hay que recurrir al Hospital Publico la escuela Publica, la gente empieza a darse cuenta de esta realidad”

Cuando la publicidad oficial, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, se transforma en una estafa electoral, y cuando hablamos del uso electoral de la publicidad oficial, ahí si es un problema  porque eso es algo ilegal, la construcción de la ciudad en particular, lo que que prevé es un resguardo de los fondos públicos para que no sean utilizados con fines electorales, porque para eso existen otras leyes que le adjudican pauta a cada partido para que pueda llevar adelante su publicidad electoral.

La publicidad oficial, que se hace con la plata de todos los porteños y porteñas, tiene que utilizarse beneficio de los ciudadanos de la ciudad, no para beneficio de la campaña política de Larreta o de cualquier otro candidato, como es el caso ahora de Elisa Carrió”

Lo que si hay que denunciar es que el Gobierno de Rodíguez Larreta esta destinando por lo menos 4 millones por día para publicidad oficial con fines electorales, y ahí es donde me parece complejo todo este tema.

Ya en el año 2011 denunciamos desde el Frente para la Victoria la utilización del color amarillo, este color es el que caracterizaba políticamente al PRO, de repente la ciudad quedo pintada de amarillo, y nosotros entendemos que eso es un uso electoral de los fondos públicos, donde había cosas que no era necesario volver a pintarla, pero el Gobierno de Macri en la ciudad en ese momento, había decidido pintar todo de amarillo, entonces ahí hay un uso desproporcionado de la plata de todos, para beneficio político, electoral, solo del partido que Gobierna, y esto es anti Constitucional”