Oscar Cuartango:”La Ley de ART, debe preservar la integridad física de los trabajadores, no la caja de las aseguradoras”

Oscar Cuartango, ex Ministro de Trabajo en la Provincia de Buenos Aires, inicio hoy una columna semanal en nuestro programa, en el que nos hablara sobre el mundo del trabajo, el cual en estos momentos sufre atentados del establishment. En su primera columna Cuartango nos hablo sobre la Ley ART. Escucha la columna completa en el siguiente link.

Puntualicemos que estamos en medio de una campaña electoral, a pocas semanas del evento electoral de medio término, donde se va a renovar la Cámara Legislativa del Congreso de la Nación, y en el caso de la Provincia de Buenos Aires, la Provincial; los candidatos oficiales no tienen propuestas concretas con respecto al mundo del trabajo”

La Reforma anunciada pero no descripta, tambien a la Reforma Previsional anunciada, pero que no se precisa en que va a consistir, e igualmente la Reforma Impositiva, que está proclamada para después de las elecciones del 22 de octubre pero que tampoco se puntualiza, donde van a radicar los aspectos sustantivos de las mismas.

Nuestro sistema Constitucional, es de facultades delegadas, es decir la Provincia se reservaron todas las facultades que no delegaron a la Nación, la Legislación de fondo fue delegada a la Nación, la Legislación procedimental no fue delegada, si la Ley trata temas de Legislación de fondo, entra inmediatamente en vigencia en todo el país, no es necesario la ratificación de la Provincia, si trata cuestiones de procedimiento, no puede incursionar en la Legislación Provincial, y entonces, es necesaria la ratificación por las Provincias”

Esto viene a cuento porque la Ley 27348 que modifica el sistema de riesgo de trabajo vigente, como incursiona en cuestiones de tipo procedimental, al establecer obligatoriamente una instancia administrativa previa de comisiones medicas, y un sistema recursivo administrativo, antes de que los trabajadores hayan sufrido un accidente de trabajo, puedan acceder al reclamo judicial, para evitar planteos de inconstitucional, que ya habían sido resueltos en la anterior Legislación, es decir en la Ley originaria que es la 24557 y una reforma que la hicieron con 26713, esta Ley sancionada recientemente por el Congreso Nacional, prevé que antes de entrar en vigencia debe ser ratificada por la Provincia.

La ART, es la Ley de Riesgos del Trabajo, que implementa un instituto que fue positivo en su momento, a pesar que no es la intensión de los gobernantes, cuando se sanciono la Ley la intensión era generar un negocio de aseguradoras de riesgo del trabajo, pero crea el Instituto, que es la Superintendencia de Riesgos del Trabajo inexistente hasta ese momento, que tiene por función, o que tendría que tener como función, prevenir que no ocurran accidentes de trabajo, es decir proteger la integridad física y la vida de los trabajadores”

Lo que el Gobierno a través de su área especifica debe procurar, es que no haya accidentes de trabajo, eso lo debe procurar el Gobierno, el empleador, y las Organizaciones Sindicales.

El objetivo explicito del Presidente Macri fue, que la ley tenia como objetivo reducir la litigiosidad laborar, porque había muchos reclamos por accidentes de trabajo, y para reducir los reclamos judiciales por accidentes de trabajo, no encuentra un método mejor, que ponerle trabas a los trabajadores para el acceso a al justicia”

Cuando el camino para reducir los reclamos por accidentes de trabajo, es la prevención, para evitar que los accidentes ocurran, si no hay accidentes, no va haber juicios, y estas cumpliendo con tu deber, que es preservar la vida de los trabajadores, ese es el camino que se omitió transitar, se busco exclusivamente privilegiar la caja de las aseguradoras de trabajo.