Nunca menos
Por Daniel Prassel.
Movidita la semana y si bien se resolvió el mentado (y operado) conflicto, hay cosas que no podemos dejar pasar, porque además de graves son, muchas veces, recurrentes y estamos obligadxs como militantes a no esquivar ningún bulto para encontrar las debidas respuestas que el Pueblo merece.
Vimos imágenes muy tristes, algunas casi bizarras como ese energúmeno subido a una antena, cuestiones que nos mantuvieron en vilo y alertas, pero que además nos hicieron pensar nuevamente, lo mal que estamos en términos de valores ya sean sociales, humanos y políticos. Imposible no recordar a Cafiero acompañando al gorila de Alfonsín, no tengo intención de ofender a nadie, pero así lo creo, cuando el levantamiento carapintada jaqueaba una incipiente democracia, generando un tremendo gesto de Patriotismo y responsabilidad política, esas cosas que hoy a la oposición le falta.
Lo sucedido roza la sedición por lo que queda empañado un justo reclamo de nivelación salarial, ya que a fin de cuentas la Sra. María Eugenia Vidal en sus nefastos cuatro años, pulverizó los sueldxs de todxs lxs trabajadores bonaerenses, incluidxs lxs policías.
Antes de pasar a lo propositivo, enfatizó mi repudio a lo que vivimos estos días, sin victimizarnos nunca, sabemos muy bien cuanto sufrió y sigue sufriendo nuestro Pueblo el genocidio que produjo la dictadura cívico-militar, a 44 años de esa larga noche seguimos con heridas abiertas que se irán reparando en la medida que defendamos la democracia y condenemos estos actos destituyentes y violentos.
Llegó por fin la hora de empezar un largo camino, que es el de la formación en DDHH de las fuerzas de seguridad, algo sobre lo que venimos reflexionando y craneando, creanme que será una ardua tarea porque además de militar como hacemos siempre, requiere de un fuerte compromiso transformador y despojarse de muchísimos prejuicios probablemente lo más difícil.
Habrá que tener la templanza y el coraje de ir a dar esta pelea a las entrañas de esa bestia de 90.000 voluntades, y aclaro que lo de bestia es en referencia al autogobierno que han ejercido desde el retorno de la democracia y no por estigmatizar a nadie, porque algo que también reclamamos siempre es que las fuerzas estén sometidas al poder político, para nosotros no hay contradicciones en ese sentido, solo la política tiene la capacidad de darnos la solución de fondo y no solo de forma.
Afirmo sin temor a equivocarme que al 90% de los aspirantes que buscan ingresar a la policía, los motiva la posibilidad de tener un trabajo y una obra social, lo cual nada tiene de malo, pero en el vacío lógico que se genera al elegir por necesidad y no por vocación, menudo favor le hacemos a esas conductas y prácticas que venimos a erradicar si no nos metemos a dar el debate, hay que reconocerlo, hemos simplificado la ecuación y nos desentendimos del tema.
En fin, hay tranquilidad y proyecto, no quiero dejar de citar la carta de Hebe sobre los hechos, y las acciones concretas como las de la Secretaría de DDHH de la Nación que inicia la cruzada por educar y formar en DDHH a las fuerzas de seguridad, a nuestro Gobernador que fue contundente en sus declaraciones y anunció el Instituto Universitario Vucetich como premisa del cambio que debemos lograr y fundamentalmente al Pueblo que por tener un alto grado de madurez y conciencia social mantuvo la calma y siguió preservando la salud de todxs, pero que ojo estaba expectante y decidido a salir a bancar estos 37 años de vida en democracia.
Como se demostró en el 2×1, con algunas cosas NO SE JODE.
Hubo convocatoria política pero también mucha espontaneidad e indignación. Eso volcó la balanza al demostrarle a los alzados que no había plafón para una nueva aventura”
Cro Mario Cafiero en referencia a los levantamientos carapintadas de 1987.
Más Estado, Más Solidaridad, Más Comunidad, como nuestrxs 30.000 nos enseñaron.