Nos Gusta Insistir

Por Daniel Prassel.

Escuchá a Daniel Prassel acá.

Nos volvemos a encontrar como cada semana en esta trinchera inexpugnable donde grandes y valiosxs compañerxs damos el debate político con argumentos e invitando siempre a seguir debatiendo entre todxs, sin egoísmos ni excentricidades, sino tratando de aportar siempre a la construcción democrática que garantice la comunidad que nos merecemos.

Hoy ante una sociedad totalmente polarizada, fenómeno que deberemos empezar a pensar en serio, vemos como los dos proyectos en pugna tienen características bien definidas, por un lado nos dicen que hay que salvar la república y la libertad y de nuestro lado nos rompemos el alma para seguir llevando adelante el plan de vacunación más importante de nuestra historia contra un enemigo que no esperábamos.

Por supuesto aclaro que acá no vengo a polarizar yo también sino que me propongo con la nota de hoy, poder reflexionar colectivamente para ver, al menos en parte, porque se da esta situación de antagonismos casi irreconciliables, aun así, por ejemplo, la vacuna se la aplican hasta sus más acérrimos detractores, pero no logramos sumar luego esas voluntades a un marco de discusión política que fortalezca coincidencias y trate de dirimir diferencias.

¿Será que vamos indefectiblemente a la tan mentada alternancia? Donde hay dos frentes mayoritarios que van ocupando circunstancialmente el estado y sus instituciones, la verdad no lo sé, pero a priori opino que siempre es mejor un sistema de partidos políticos fuertes, con plataformas bien explicitadas, mecanismos internos que funcionen y con masa militante para defender intereses populares.

Suscribite al canal de Identidad Colectiva.

Si por alguna razón no pudiera volver a darse ese esquema, será momento de discutir en serio cuales son las reglas permitidas a la hora de disputar la representación popular, porque va quedando desfasada la participación política responsable y comprometida si por ejemplo cualquier famoso en el rubro que fuere, cuenta con chances para acceder a las importantes bancas que definen nuestra organización social.

En momentos difíciles como este, hay que insistir como dice nuestro título de hoy, en varias cosas, la primera sin dudas es la formación política ya que militar no te convierte en cuadro ni mucho menos en dirigente, hay que formarse, escuchar a los compañerxs probos y trabajar incansablemente todos los días por el prójimo y el pueblo, la segunda cuestión es no creer que por tener títulos o formación académica también sos un cuadro o dirigente, tremendo error de los tiempos marketineros a los que se somete la política, lo ideal es amalgamar una integralidad de las cosas, el buen político debe militar, estudiar y trabajar, porque de sus futuras decisiones depende el futuro de muchos más.

En ese sentido hay que ser contundentes contra el mensaje de la prensa hegemónica que nos presenta a los jóvenes como tontos, vagos o encasillados en categorías tales como Millenials, palabras de moda que no son más que delirio progre de no llamar las cosas por su nombre, la realidad es que hay miles de pibas y pibes preocupados y ocupados por erradicar la violencia de género, por cuidar el ambiente, ayudando en instituciones y siendo voluntarios en distintos ámbitos.

Nótese que en un año electoral como este, la embestida mediática nos pega donde sea, y pensaba el otro día que importante sería poner en práctica algún dispositivo que cubra el objeto que tenían las cadenas nacionales de la Cra Cristina, donde en una hora te comunicaba todos los actos de gobierno a favor del Pueblo que iba construyendo desde nuestro proyecto político.

Hay que multiplicar las buenas noticias, pasar a segundo plano las pálidas y lo negativo, no porque efectivamente no existan sino porque la esperanza debe alimentarse periódicamente, tenemos además con que hacerlo, un Gobierno que a pesar de la situación sanitaria mundial sigue aunando esfuerzos para dar respuesta a nuestro Pueblo, que bastante pudo aguantar los cuatro años del peor gobierno desde el retorno a la democracia, porque Macri fue eso ni más ni menos.

Ahora que avanza el plan de vacunación tenemos que empezar a prepararnos para reconstruir lo que viene, tarea que no será fácil pero que podemos llevar adelante, hay por estos tiempos vientos nuevos que proponen los distintos sueños que vienen, vamos a salir de la Pandemia, mejorar la economía y tomar las decisiones que nos reintegren soberanía como la recuperación del manejo del Rio Paraná.

Somos así, pasionales, resistentes, comprometidos y fervorosos defensores del amor como categoría política, de la justicia social como una meta innegociable y de la defensa de la política como la más importante herramienta de construcción y garantía de los derechos que nos permitan, ¡simplemente ser felices!

“Tenemos que volver a reconstruir el espacio de los militantes, de los cuadros, tenemos que volver a valorar la política y no queremos que se repita la mecánica casi empresaria de la política que tiende a acordarse de los amigos y de los compañeros para utilizarlos en cuestiones electorales”, Cro Néstor Kirchner.

Más Estado, Más Solidaridad, Más Comunidad, como nuestrxs 30.000 nos enseñaron.