Mi sentir del 17

Por el Dr. Aníbal Torretta. Secretario de Organización de SUTECBA.

Escuchá al Dr. Aníbal Torretta en “Mi sentir del 17” acá.

Mi nombre es Aníbal Torretta, pertenezco al Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, y al Partido Justicialista, soy militante peronista. Ante el pedido de dar mi opinión sobre el significado del 17 de octubre yo entiendo que el 17 octubre se genera, se afianza, una alianza de alguna manera irrompible entre lo que es el Movimiento Obrero, los trabajadores, el pueblo desposeído y olvidado, y su conductor, quién les demostró una lealtad incondicional que lo lleva a la cárcel. No nació el peronismo como dicen algunos el 17 de octubre, el peronismo de alguna manera se va gestando con ese Perón que ya siendo Subteniente empieza a preocuparse por la situación social de sus soldados, que estando a cargo del Departamento de Trabajo y Previsión, que ni siquiera era una Secretaría ni una Dirección Nacional, comienza a generar derechos que se transforman en leyes, aún antes de ser presidente de la Nación.

Simplemente en el 17 de octubre se materializa ese amor entre el Pueblo y su Líder que había empezado hacía muchos años atrás por el trabajo constante y permanente de sol a sol que el coronel Perón llevaba adelante por los olvidados de siempre en esta Argentina, por eso que alguno dijo que había que ahorrarse sangre de gaucho, por esos gauchos modernos de las ciudades y de los pueblos del interior. El 17 de octubre es eso, la devolución de un Pueblo agradecido que enfrenta al poder establecido, exigiendo la libertad de su líder y que incluso supera las decisiones institucionales que en ese momento había tomado la CGT de llevar adelante una medida de fuerza el día 18 de Octubre, y que el pueblo entiende que el líder no podía seguir preso, que tenía que tomar el destino en sus manos para liberar a quién le había dado la dignidad, o a quién le había otorgado los derechos que le brindarán la dignidad, porque la dignidad es innata de todo ser humano pero no se estaba cumpliendo.

Eso es el 17 octubre, el 17 de octubre es de alguna manera el bautismo de fuego del Movimiento Peronista con el asesinato cobarde de la oligarquía del compañero Darwin Passaponti, primer caído del Movimiento Peronista, es decir que ya el 17 de octubre el peronismo tenía su primer mártir, su primer héroe, su primera persona que dio la vida por esta causa, la primera de tantos miles. Por eso es un sello muy fuerte de lealtad, porque no fue solamente una manifestación común y silvestre dónde se fue a pedir un reclamo, sino que fue un pacto de amor. Como dice Jesús no hay amor más grande que el de dar la vida por el amigo, donde hasta un joven, Darwin Passaponti, dio la vida por su Líder, porque su Líder había entregado su vida, su carrera, su futuro a ese Pueblo sufriente.

Esto es para mí el 17 de octubre y sella un vínculo de lealtad que supera la muerte del Líder y esa lealtad se transforma en lealtad a su Doctrina, porque si no, no sé entendería que sigamos existiendo los Peronistas. Y hoy los Peronistas estamos discutiendo de qué manera hacemos un acto, si lo hacemos esta forma o si lo hacemos de aquella, porque sigue más vivo que nunca el Peronismo, estamos todos fervientes de demostrarlo de alguna o de otra manera.

El 17 de octubre está latente como una advertencia a todos aquellos que tengan alguna intención oscura de burlar la voluntad del Pueblo Argentino. Siempre estará latente el 17 de octubre como una espada de Damocles sobre los sectores de la oligarquía interna que representan los intereses más espurios del poder extranjerizante, que existe y no es una entelequia.

El 17 de octubre eso, el 17 octubre a mi humilde entender es una batalla esperanzadora para el Pueblo Argentino, pero también para la Iberoamérica, para Latinoamérica. Para esa América que está esperando la redención tan necesaria y tan querida, y esa justicia social que tarda pero que va a llegar. Es un símbolo de lealtad que debemos tener cada uno de los peronistas para con el otro peronista, cada uno de los peronistas para con la Doctrina Nacional Peronista, en cada uno de los peronistas para con la Patria llena de fe, llena de espiritualidad, llena de solidaridad, llena de política. Dijo algún Papa que la política es la más alta forma de la Caridad, quizás para nosotros sea mucho más profundo que eso, pero es una buena definición, no se puede ser un buen cristiano si no se tienen los conceptos que los justicialistas practicamos a diario para con el otro.

Esto es el 17 Octubre y va a ser siempre el 17 de Octubre, quizás en algún momento haya que, otra vez hacer un 17 de Octubre , quizás no coincidan las fechas, quizás no coincidan las circunstancias, pero siempre va a estar ese 17 de Octubre 1945, en la memoria, no solamente mental, sino en la memoria espiritual y en la memoria del corazón de todos los trabajadores, de todos los pobres, de todos los que llaman excluidos de todo derecho, siempre va a estar en aquellos que lo vivieron, pero también en aquellos que no lo vivimos y lo conocimos para comprender, y lo comprendimos para amar.

Eso es el 17 octubre, la lealtad al Líder, transformada hoy en lealtad a su Doctrina y en lealtad a la Patria que no deja de ser el Pueblo mismo. Viva Perón.