Maximiliano Ahumada:”Tengo malas noticias, la Provincia de Santa Fe es antiperonista”
Maximiliano Ahumada, Periodista de Santa Fe, nos hablo sobre la elección del pasado domingo en la Provincia Santafesina.
Escucha la entrevista completa en el siguiente link:
En principio cuando fueron las PASO y se daba esta interna entre Agustín Rossi, y Alejandra Rodenas, interna que gano finalmente Agustín. Mucho se discutía que finalmente cuando queden conformadas las listas en la que Agustín Rossi iba primero como candidato a Diputado Nacional, y Alejadra Rodenas iba segunda, iba a parecer esa vieja discusión que hay dentro del Peronismo, que uno no termina de entenderla demasiado, que tiene que ver con el Peronismo no kirchnerista, y que en definitiva esa transferencia de votos de Rodenas de las PASO a las Generales, no se iba a concretar.
Bueno en realidad esto si terminó siendo así, si nos ponemos a analizar los votos que sacaran juntos, es decir, en la sumatoria Rossi, Rodenas, esa transferencia se dio en un 98%, es decir, sacaron practicamente los votos que unificando ambas se concreto.
Cual es la lectura que podemos hacer en todo caso de lo que ocurrió, en esta vieja discusión del Peronismo no Kirchnerista, con la hipótesis de que si Agustín Rossi ganaba la interna esos votos de Rodenas se iban a ir a otro lado, esa hipótesis no se concreto.
Lo que si quedo claro, que por un lado hay una candidatura de un casi inexistente de Santa Fe, como es el caso de Albord Cantard, que viene como Rector de la Universidad Nacional del Litoral, que de alguna manera es de donde surgen los últimos cuadros de las últimas décadas del Radicalismo Macrista; prácticamente desconocido, en su momento se hablaba de otro hombre de la Universidad Nacional del Litoral, que iba a ser el candidato Mario Barletta, que fue intendente de la ciudad de Santa Fe, y actual Diputado Nacional, y posible Embajador de Uruguay.
Finalmente se decidió por Albord Cantard, y es impresionante la cantidad de votos que sacaron, a partir de una polarización que está bastante clara, fundamentalmente a partir de lo que significa la marca Cambiemos, que es el elemento donde uno puede llegar a entender el porque sacaron tanta cantidad de votos”
Otro elemento para tener en cuenta es que Rosario es un bastión históricamente Socialista, por lo menos desde hace un par de décadas. En Rosario en la elección de Concejales el PRO saco doscientos mil votos contra cerca ochenta mil de Pablo Javkin candidato del Socialismo.
El problema que se viene ahora es que de alguna manera José Corral que es Presidente de Unión Cívica Radical Nacional, va a ser el candidato a Gobernador del PRO en las elecciones del 2019, la lógica de Cambiemos es mostrar candidatos que no son conocidos”
Hay otro detalle de porque Corral estaba el domingo festejando en Buenos Aires y no acá en Santa Fe; no es atribuible a las denuncias que hicimos nosotros sobre el manejo de fondos, porque estamos convencidos que las investigaciones periodísticas no generan elecciones a corto plazo.
Lo cierto es que como fue el primer candidato en Santa fe de José Corral de Cambiemos, perdio las elecciones a mano del Socialismo, esto es lo que paso, esa es la lectura que en general suele ocurrir, por lo menos para entender y profundizar las cosas que pasaron”
Es como que muchos se despertaron en los últimos tiempos con una gran falla del Kirchnerismo, que tiene que ver con la comunicación, no solamente con la comunicación, si no con lo poco que se avanzo; no digo la Ley de Medios, porque uno la entiende como sumamente compleja, y porque obviamente terminar con el grupo Clarín es una tarea compleja, en todo caso el gobierno necesitaba continuidad para llevar adelante las reformas que aun faltaban. Hoy prácticamente con la Ley derogada esto no existe.
Si han sido fallas dese el punto de vista comunicacional del Kirchnerismo, que en los últimos tiempos a partir de esta lógica de antipolítica de no decir nada, que queda plasmada con mucho éxito esto de poner candidatos como dice Sturzenegger en esa conferencia, no hay que hablar de economía, por que a la gente esto no le va a gustar, que le vas a contar que se va a quedar sin trabajo, hay que hablar de sus hijos, la familia, amigos y todas esas cosas”
Pero hay un fenómeno comunicacional que nos agrede de alguna manera a todos, y que es difícil encontrar la vuelta desde donde vamos a comunicar cosas que aveces resultan complejas, para que entienda alguien que tiene una óptica prácticamente individual.
Tengo malas noticias, la Provincia de Santa Fe es profundamente antiperonista, aunque me puedan retrucar con los primeros Gobernadores de la vuelta de la democracia que fueron Peronistas”
Esta Provincia tiene a a prtir de lo que fue el conflicto del Campo, un parecido a lo que ocurre en Córdoba, es profundamente antikirchnerista; y no por eso estoy hablando de que se desista la militancia en la construcción política que no debe ocurrir nunca, pero es complicado en esta Provincia, que ama a los Reutemann, ama los Perotti, que ama a la centro Derecha o a la Derecha.