María Rosa Muiños:”La evaluación de la elección fue buena, pero se viene un panorama complejo”

Maria Rosa Muiños Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Unidad Porteña, quien nos hablo sobre el trabajo de los Legisladores interviniendo en soluciones de problemas que sufre la población. Además de analizar los comicios electorales del domingo pasado y como quedara conformada la Legislatura después de está elección en la Ciudad.

Escucha la entrevista completa en el siguiente link:

En realidad la descripción que hacían sobre lo sucedido en la charla Taller de la ESI (Programa de Educación Sexual Integral), en la Escuela Pública N°5 de la Comuna 14, para los Padres; parecía Argentina de los años 50´s, donde el castigo físico leve se veía como un correctivo”

Si la Escuela no interviene, por qué entiendo que había autoridades de la Escuela presentes, si, la Comunidad de Padres debería intervenir, y elevar una nota formal a la Comuna 14, y al ministerio de Educación, relatando todos estos hechos.

Inclusive yo como Legisladora o cualquier Legislador que forme parte del Parlamento Porteño, puede hacer un pedido de informe por el hecho, así que me ofrezco hacer un pedido de informe sobre este caso, si esto es un política o  si fue una intervención desafortunada por la propia de esta persona”

También nosotros sabemos que los funcionarios no tienen una capacitación univoca, respecto a lo que pueden o no pueden decir, a lo que el estado convalida o no convalida, muchas veces se cuelan las opiniones personales, en vez de decir no sé.

La Escuela tiene un protocolo de intervención, que  obviamente tiene parámetros, no es lo mismo un chico que refiere que su Papá le aplica un correctivo con una palmadita en la cola, que ser victima de una violencia sistemática que pone su vida en peligro, de cualquier forma la Escuela tiene que intervenir porque tiene un protocolo para eso”

Es obligación del Ministerio de Educación en todo el Sistema Escolar, si caminas las Escuelas, ves que unas están mejores que otras, no por qué haya una política sistemática en ese sentido, si no que depende de la composición de esa Escuela, de la Dirección de esa Escuela y de la Cooperadora de Padres de esa Escuela.

Nosotros estamos produciendo muchos pedidos de informe, que esperemos podamos consensuar con el resto de Diputados para que se voten,  y después el Gobierno de la Ciudad nos responda con claridad”

Hay un monton de recursos que deberían ir a las Cooperadoras, y tenemos entendido por el reporte de algunas Cooperadoras que no está llegando, y es cierto que necesitan apoyo y no lo están teniendo, están pasando por una situación muy difícil.

Sobre la elección del domingo, en la Ciudad de Buenos Aires, yo estoy más que conforme con el resultado, nos hubiera gustado mejorar un poquito más, mejoramos con respecto a las PASO, obviamente nos interesaba renovar todas las bancas que se ponían en juego, perdimos una, teníamos que renovar siete (7), y pudimos meter seis (6), Legisladores”

Todavía estamos en el recuento final, creo que entre hoy y mañana estarán los datos oficiales, pero si entendemos que estamos como lejos de recuperar esa cifra. Pero bueno se viene un panorama complejo, para nosotros, la evaluación de la elección fue buena; fue buena porque veníamos de un piso muy bajo, no es que queramos conformarnos con este caudal de votos,  pero en el año 2015 nos habíamos convertido en la tercer fuerza y ahora recuperamos el segundo lugar, por lo que la evaluación fue positiva, pero se viene una legislatura más compleja, porque el oficialismo va a tener quórum propio, y va a ser desde algun lugar más interesante porque la oposición va a ser más variada.

La Ciudad de Buenos Aires es bastante ecléctica, los Porteños tienen como algunas reglas que hay que seguir, y que nosotros no hemos seguido nunca, así que te puedo decir por qué no se gana la ciudad de Buenos Aires”

Conocer la ciudad de Buenos Aires es trabajo y es lo que todo el mundo destaca de Rodríguez Larreta, la ciudad es compleja, el estudio de la ciudad se hace complejo porque está diagramado de esa forma; hoy se supone que esta ingresando a la Legislatura el presupuesto de la ciudad, pero cada año que pasa es más difícil sentarse a desgranar,  a estudiar, y poder seguir como un hilo conductor como fue evolucionando o no, el presupuesto de cada área, por qué tiene un diseño que se ha complejisando con el tiempo a propósito.

Algo que debería ser de lectura sencilla, porque es la herramienta que tenemos todos para saber en que Política Pública el Gobierno ha decidido intervenir con mayor o menor medida, se va haciendo de forma oscura, se van cambiando programas de Ministerios, van cambiando de nombres, van cambiando de objeto, entonces es muy difícil decir, acá bajo el presupuesto en esta Secretaría, pero después te encontrás que ese volumen está puesto en otro programa con otro nombre pero que se dedica a lo mismo”