Marcelo Yaquet”Hay compromisos del Ejecutivo en que se avance en el cierre de Cooperativas”

Marcelo Yaquet, miembro de una Cooperativa de Frigoríficos, quien nos hablo sobre la situación que están atravesando y como el Gobierno quiere dejar fuera de juego, y quiere hacerlas desaparecer.

Escucha la entrevista completa en el siguiente link:

En primer lugar, hay las Cámaras Empresariales, que ahí esta la denominada mesa de las carnes, que se vienen juntando desde la asunción de este Gobierno y presionando para que las Cooperativas queden fuera de juego”

Las Cooperativas que están en el rubro de la carne, nosotros somos un matadero y frigorífico de la zona de La Matanza, Virrey del Pino. Hay alrededor de veinte empresas y fabricas recuperadas en el rubro a nivel nacional, y en la provincia de Buenos Aires hay un puñado de empresas recuperadas; hay dos empresas que hoy están sin funcionar.

Hay una ofensiva de todos los organismos institucionales a su alcance, intentando que las recuperadas que se transformaron en Cooperativas, o que tienen como marco Legal la Cooperativa cierren sus puertas.

En el día de ayer se junto la Mesa con el presidente de la Nación, y hubo ahí compromisos por parte del Poder Ejecutivo de avanzar en el cierre de Cooperativas que para ellos son pseudo Cooperativas, y que hay en ese sentido una competencia desleal en la cadena de la carne.

Lo que nosotros creemos que quiere hacer la Mesa de la carne es, construir una Superliga de mataderos y frigoríficos y quedarse con la mayor cantidad de faena; en primera instancia irán por nosotros, por las Cooperativas de trabajo, y en una segunda instancia irán por las empresas más pequeñas”

Nosotros cerramos el 26 de febrero, a partir de los aumentos y el nivel de costo, y terminamos un año y dos meses cerrados, en abril volvimos a abrir las puertas de la planta, y estuvimos laburando estos cuatro, cinco meses, con una faena muy pequeña.

Nosotros faenamos mensualmente lo que cualquier empresa de está Mesa de la carne lo hace en una semana, y algunos en tres días”

Nosotros en los últimos años nunca pudimos romper el punto de equilibrio, hoy hacemos una faena de 3800 animales, que en septiembre si trabajamos 12 días, porque estamos trabajando tres veces a la semana, la faena no supero los 300 animales, que es un nivel muy bajo, que no nos permite económicamente resolver todas las cosas que tendríamos que resolver.

Hay un fuerte aumento en los costos de producción, y no hay políticas de atención al sector, si no todo lo contrario, hay políticas para poder terminar con el sector; que no solo nos pasa a nosotros en nuestro rubro si no que la realidad demuestra que esto pasa en muchos rubros”

Esto no les pasa solo a las Cooperativas o al Capital social, sino que le pasa también a mucho capital privado en pequeña y mediana escala. lo que quieren es que haya más cierres, para poder acaparar toda la faena que existe, y para ellos esta sobrando industrias.