Malvinas: Nuevo respaldo de la región al reclamo argentino
El gobierno argentino volvió a tener respaldo en las Naciones Unidas ante el reclamo por la soberanía de las islas. El país tuvo el respaldo de los representantes de la CELAC, SICA y el MERCOSUR en la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General de la ONU, donde participaron más de 190 países de la organización.
Carmen Squeff, representante argentina ante el organismo internacional, sostuvo que el estado argentino sigue dispuesto a contribuir a la Resolución 2065 de la Asamblea de las Naciones unidas, en mantener las negociaciones en vísperas de una solución pacífica del conflicto que desencadeno en el enfrentamiento militar en 1982.
En este sentido, Squeff reitero que Reino Unido sigue violentando los derechos territoriales y marítimos argentinos sobre las Malvinas, Islas Georgia del Sur y Sándwich del sur, explorando y explotando recursos naturales-renovables y no renovables- y miembros del ejército de la nación del norte.
En nombre de la CELAC, México, insistió en que Antonio Guterres-Secretario General de las Naciones Unidas- renueve los esfuerzos en el cumplimiento de la misión de buenos oficios sobre la controversia. Bajo la presidencia Pro Tempore, Brasil, indicó que el bloque regional reconoce el derecho que le asiste a la República Argentina de llevar a cabo acciones legales, con el respaldo del Derecho Internacional, contra las actividades que no se encuentren autorizadas en dicha área.
Por último, Guatemala como máxima autoridad del SICA, acompaño el respaldo y los derechos legítimos de la Argentina sobre las islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes.