Malena Magnasco:”32° Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia Chaco”

Hoy Malena Magnasco, nos hablo sobre como se desarrollará el 32° Encuentro Nacional de Mujeres en el Chaco.

Escucha la columna completa en el siguiente link.

El día sábado comienza el 32° Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia Chaco, el Encuentro se organiza a través de talleres, hay un montón de talleres y se pone a disposición la ciudad; estos talleres se dan en Centros Culturales, Colegios, Universidades, Bares, Clubs, y cada una elige en que taller quiere participar”

Talleres sobre: Mujeres y Aborto, Mujeres y Astrología, Mujeres y Poder, Mujeres y Movimiento Sindical, Mujeres y Movimientos Sociales, Mujeres y Agricultura, Mujeres y Trabajo Social, Mujeres y Trabajo Sexual; son muchísimos talleres y cuando estos desbordan de cantidad de gente se abren talleres alado, para que se pueda dialogar, de estos talleres sale un documento.

El día domingo a más de seguir con los talleres, se hace un marcha a la tarde,  una marcha que recorre toda la ciudad, donde somos miles y miles de mujeres marchando, y el día lunes se leen las conclusiones de cada uno de los talleres”

Estas conclusiones de los talleres no son por mayoría sino por consenso, si hay veinte mujeres y una dice esto yo no lo quiero poner, no se lo pone hasta llegar a consenso; el año pasado hubo amplio consenso y amplio debate de pedir por la liberación de Milagro Sala, que fue la primera vez que en el encuentro se proclama por una de estas cuestiones.

El lunes se hace el aplausometro, que es donde nos reunimos todas y se decide en que ciudad va a ser el próximo encuentro, mientras más aplausos hay, o más barullo hay gana esa ciudad. El año pasado fue un poco complicado por algunas disputas políticas y porque estaba lloviendo, el aplausometro fue en el monumento a la Bandera, en el cual termino decidiéndose medio a tironeo que este año se realice en resistencia Chaco”

Cuando desde el PJ, Frente para la Victoria, e incluso algunos partidos de Izquierda, se quería que se realice acá en ciudad de Buenos Aires, así que vamos a ir con está propuesta de que el próximo año sea en ciudad de Buenos Aires o provincia de Buenos Aires.

Las mujeres que quieran participar, yo lo recomiendo muchísimo, yo no es la primera vez que voy a los Encuentros de Mujeres, y me encanta”

Por último quiero aclarar que la información que llega del Encuentro siempre son los disturbios o algunos hechos de represión, o que se tiran cosas a las Iglesias, porque la marcha que se realiza el domingo es grande y pasa por el centro de las ciudades y siempre hay alguna Iglesia, pero a mi me gusta destacar que eso no tiene nada que ver con el Encuentro, ni nada que ver con lo que se vive, y que estas situaciones son hechos aislados, la marcha dura cinco horas, sin ningún incidente, pero siempre hay alguna o algunas pocas, que quieren empañar este momento.