Macron reconoce la responsabilidad de Francia en el genocidio de Ruanda

Luego de 27 años, un jefe de estado francés reconoce la “responsabilidad” de su país en el genocidio perpetrado en  Ruanda durante el año 1994. Macron señalo que el estado fue responsable,  aunque negó “cualquier complicidad” en la masacre de unas 800.000 personas de las etnias tutsi y hutu en aquellas semanas de Abril y Julio del año 1994.

A su vez el presidente francés dijo que “los asesinos que rondaban los pantanos, las colinas, las iglesias, no tenían rostro de Francia”  afirmó el en un discurso pronunciado en el Monumento del Genocidio en Kigali (capital), donde se guardan los restos de unas 250.000 víctimas.

Resalto a su vez, apuntó que  el país europeo tiene un papel, una historia y una responsabilidad política en la nación africana. Y tiene un deber: afrontar la historia y reconocer la cantidad de sufrimiento que ha infligido al pueblo de Ruanda al hacer que el silencio prevalezca sobre el examen de la verdad durante demasiado tiempo”, reconoció.