Macri busca no tener que declarar en Dolores

El expresidente Mauricio Macri volvió a recusar al juez federal de Dolores Martín Bava que intenta tomarle indagatoria por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, hundido en el mar Argentino en 2017. Macri debe presentarse a declarar el próximo miércoles, ahora relevado del deber de confidencialidad sobre temas de inteligencia.

El 20 de octubre pasado, Mauricio Macri recusó por primera vez al juez que subroga en Dolores, acusando a Martín Bava de ser parcial y de prejuzgar al dar por acreditado que existió espionaje durante su gobierno. En la nueva presentación contra el magistrado, la defensa de Macri a cargo de Pablo Lanusse vuelve a señalar que el magistrado no es imparcial y que incurrió en el prejuzgamiento.

A lo que ya escuchamos, Lanusse le endilga al juez no haber actuado como corresponde al citar a Macri a indagatoria sin que contara con la autorización de revelar secretos de inteligencia. De todas maneras, tras el escándalo montado la semana pasada en Dolores, Alberto Fernández hizo lo propio para relevar a Macri través de un decreto, pero en el nuevo escrito, la defensa de Macri solicitó la suspensión de la audiencia hasta tanto se resuelva el planteo de recusación al considerar que obra con animosidad en su contra.

El abogado resaltó el “error” de Bava y sostuvo que “durante 22 días el juez nunca pidió el relevamiento (de secreto de Estado) y aun así realizó la indagatoria” de la semana pasada que terminó suspendida. El juez ya había sido confirmado por la Cámara de Mar del Plata cuando rechazó la primera recusación por supuesto prejuzgamiento y falta de imparcialidad.