Luciano Fernández:”El problema no son los Sindicatos, si no los amigos empresarios de Macri”
Luciano Fernández de ATE Capital, estuvo hoy en Identidad Colectiva y nos hablo sobre lo que dijo el Presidente Mauricio Macri sobre los trabajadores Estatales.
Escucha la entrevista completa en el siguiente link:
Sobre todo si uno hizo algo para que algún familiar consiguiera trabajo en el Estado pudiera conseguirlo, claramente forma parte de una red que ha defraudado el estado Argentino; no como el hermano de Macri, que a partir que su hermano Presidente violo una Ley en el Congreso pudo blanquear millones y millones de pesos de origen dudoso”
Para Macri en el Estado sobran más del 50% de trabajadores. Ayer Macri habla contra el déficit fiscal, o se queja por el aumento del déficit fiscal, y lo primero que hicieron ellos es aumentar el déficit fiscal, se queja del aumento de trabajadores Estatales, y lo primero que hicieron después de haber echado por persecución ideológica a una enorme cantidad de compañeros y compañeras, fue contratar más cantidad y de manera más cara.
Macri habla desde una moral que aun no se le conoce, no se le conoce un trabajo honesto, y no se lo conoce cumpliendo horario, por qué estamos hablando de un presidente que cree que la vida laboral de cualquier Argentino o Argentina empieza a partir de las nueve de la mañana”
Entonces el problema que tenemos acá es un problema cultural, de alguna manera, esto que él dice: “somos la generación que va a consolidar los cambios”, a mi me remonta a lo que fue la generación del 80, donde el primer bicentenario de nuestra Patria se basa en un contexto de alta exclusión de la sociedad, y una lata represión por parte del Estado producto de la crisis desatada por la desigualdad económica.
Yo creo que cuando la ex Presidenta sale a hablar el 22 de octubre a la noche, lo que más me queda de aquel discurso es que no alcanzo, que no es lo mismo decir que se perdió, si no que en realidad no alcanza, por qué ya vemos que alianza económica, social y cultural que un momento construyo el Proyecto Nacional y popular, para consolidar el 54%, hoy no se lo pudo alcanzar por distintos factores”
Claramente en ese no alcanzó, esta Derecha que de alguna manera intenta reinventarse, con el mismo programa económico de siempre, pero habiendo aprendido después de haber ganado en el 2015, que tiene un corredor más amplio en al marco de la Democracia formal, entonces precisamente lo que tiene que hacer es vaciar la Democracia.
Vaciar la Democracia, es reducirnos a votar cada dos años, pero de ninguna forma la democracia resuelve el conflicto social, que esto de lo que se trata, mucho menos manifestaciones contra culturales, como puede ser la Marcha del Orgullo Gay, o expresiones artísticas en torno a la Desaparición Forzada de Santiago Maldonado, o cual quier cosa que tenga que ver contra lo cultural”
Porque claramente acá de lo que se trata, y por eso creo que ahí es donde nosotros tenemos que reflexionar, es que la Democracia se vacié de participación, y que la Democracia sea una cuestión plenamente electoral, donde los candidatos del stablishment, donde la concentración multimediática ayude lo suficiente a confundir al electorado, para que por lo menos no se visibilice el desastre Nacional que están haciendo.
Porque claramente todas estas cosas de los bonos a cien años, las Lebacs y todo el endeudamiento en el corto plazo no se va hacer visible para los cuidadanos de a pie, y como hay un resto para seguir endeudando, y el mayor problema de este país, que siempre desataron las grandes crisis económicas, fue la falta de liquidez, osea el circulante de efectivo, eso en el corto plazo no se va a pasar”
Entonces de esta manera con un mango en el bolsillo, y fundamentalmente restringiendo derechos, invitando a la gente que se encierre, a que vuelva aislarse, que vuelva dejar el espacio público, ellos garantizan, no solamente finalizar su mandato, si no quizá hasta cuatro años más de la alianza Cambiemos; ahí es donde nosotros como Campo Nacional y Popular debemos recuperar esa capacidad de juntarnos, porque si hay algo que el neoliberalismo no quiere es que nos juntemos.
en este momento hay un estado de preocupación muy grande, por qué aparte parece que el problema de este país de los últimos cincuenta años, un periodo que marco en algún momento de su discurso Mauricio Macri, son los trabajadores”
y honestamente, este país a tenido muchos problemas, pero el principal problema ha sido un empresariado que ha sido corrupto, que no tuvo ni tiene responsabilidad social, y que en muchos casos, privilegio el patrimonio individual, inclusive por encima del capital social acumulado de un pueblo que es el Estado.
Ayer Macri hablo de la Reforma previsional, que es por lo que van a ir, y que le demanda una enorme cantidad de dinero, en los términos empresariales de costos en los que ellos piensan”
La moratoria que hubo en los últimos años y que ellos cortaron abruptamente a su llegada al Gobierno, tenia que ver con que el estado remontaba el fraude de muchos empresarios, que privilegiaban sus ganancias, por encima de la responsabilidad social de hacer sus aportes de a trabajadores y trabajadoras, que después aparecían en negro y no se podían jubilar.
Como puede ser que Mauricio Macri en todo su discurso maltrate y castigue a los Trabajadores, puntualmente a los Trabajadores del Estado, porque lo que quiere construir es esto de la meritocracia, donde nadie puede creerle a Mauricio Macri, que todo lo que tiene lo gano con su esfuerzo, dedicación y su sacrificio”
La guita se hace laburando, una Argentina con valores completamente distintos, a la que están proponiendo ellos, porque el emprendedurismo en definitiva tiene que ver con la salvación individual, con que uno la pegue, que genere una oferta atractiva que genere demanda, y el resto atrás mio puede haber mortalidad infantil, crecientes niveles de indigencia, pero a mi me va bien porque tengo una visión, o mi papá me mando a la Universidad Privada; y nosotros no queremos ese modelo de sociedad.
Ahí está el porque el ataque brutal y permanente a los laburantes, el problema parece ser los sindicatos, el problema parece ser las Obras Sociales, pero el problema son la cantidad de empresarios de amigos de Macri, y la misma familia de Macri que evadía impuestos impunemente”