Luciana Monteros:”Allanaron la Residencia de Estudiantes de la Universidad del Comahue”

Luciana Monteros representante de la Universidad del Comahue, estuvo hoy en el programa para hablarnos sobre la violenta represión que sufrieron estudiantes de esa Universidad el pasado fin de semana por parte de las Fuerzas de Seguridad.

Escucha la entrevista completa en el siguiente link:

Lo que sucedió el sábado por la noche fue algo inesperado, todos los residentes estaban dentro de sus casas, tomando mate, cenando, en lo cotidiano que hace un estudiante; cuando de repente patean la puerta y entran cuatro personas armadas con la cara cubierta”

Ingresan apuntándolos con armas y gritando que se tiren al piso, entran violentamente, los esposan en el piso a algunos compañeros; en la residencia de mujeres, las compañeras algunas se estaban bañando y las obligaron a salir así como estaban.

Una vez en el interior empezaron a decirles de manera poco clara lo que estaban buscando, supuestamente drogas, y empiezan a dar vuelta absolutamente todo en sus casas, y los tuvieron encerrados durante tres horas.

A todo esto la noticia empezó a trascender, porque no entraron a todas las residencias, entraron a algunas. Afuera nos empezamos a juntar para ver que podíamos hacer porque estaba la Policía adentro y no sabíamos que pasaba a dentro de las residencias.

Supuestamente había una denuncia de estupefacientes, y lo que incautaron fueron dos plantas que ni siquiera se sabe si son de marihuana, pero para justificar algo sacaron dos plantas”

En el momento que sucede esto se empezaron a acercar abogadas, para intentar entrar y que se muestre las ordenes de allanamiento, en principio no las querían mostrar, después de mucha insistencia muestran una, ya que había una orden por cada residencia, y resulta que estaba firmada por el Secretario del Juez.

Para entrar en una Universidad Nacional, primero tiene que estar firmada por el Juez Federal competente, y segundo no se puede entrar en la noche a la residencia, ni a ningún espacio de una Universidad Nacional, y mucho menos con ese nivel de violencia”

Lo que nosotros salimos a denunciar en ese momento, es que todos los ciudadanos de Argentina tenemos derecho a la defensa ante cualquier imputación posible. A los abogados los dejaron ingresar recién cuando la policía salió.

La policía estuvo casi tres horas adentro de la residencia, las chicas llorando en un estado de vulnerabilidad absoluta, sin ningún tipo de defensa ante lo que estaba sucediendo,  además que solo estaba la Policía Federal, también por ley tiene que estar un Agente Judicial”

Nosotros estamos avanzando en denunciar la incosntitucionalidad de este accionar, que vulnera cualquier Derecho de las personas, además de ser una imputación que no está juzgada; ni siquiera las Autoridades de la Universidad, Facultad, sabían que iba a entrar de este modo la policía barriendo con todo, y poniendo en juego a los estudiantes.

A partir de esto nos juntamos con todas las organizaciones Estudiantiles, los Docentes también se acercaron incluso varios de los Abogados que querían entrar eran Docentes de nuestras propia Carrera de Abogacía, e inmediatamente surgieron iniciativas en conjunto”

Hoy a las seis de la tarde tenemos una representativa de nuestra Federación Universitaria del Comahue con todos los centros de la Universidad, para repudiar este hecho puntual, y de como continuar para que esto no vuelva a suceder. Y el miércoles tenemos una sesión extraordinaria del Concejo Directivo de la Facultad con todos los claustros, para organizarnos como comunidad.

En gran medida la gente se hace propia de está situación, hay un conjunto de hechos que se vienen sucediendo en esta zona, porque estamos en una vulnerabilidad enorme”

Eso esta sucediendo acá en la Patagonia, la gente se esta solidarizando, se esta apropiando de lo que está sucediendo, y estamos discutiendo esto de que acá nos tenemos que cuidar y en todo el país también, porque estas cosas pasan por una intención del Gobierno y necesitamos poder organizarnos, para no permitir que estas cosas pasen.