Laura Ferman:”La Prefectura vino a reprimirnos”
Hoy en el programa estuvimos con Laura Ferman de CTEP Bariloche, quien nos hablo de lo sucedido el pasado sábado, donde murió Rafael Nahuel un joven de 21 años, en manos de la Prefectura en el Lago Mascardi.
Escucha la entrevista completa en el siguiente link:
Con este nivel de violencia estamos viviendo en la región, aproximadamente desde el último año; desde la represión en la Comunidad de Cushamen que queda a algunos kilómetros de acá, y desde esa represión para acá la situación se ha agravado”
Lo que sucedió la semana pasada es mucho más cerca de Bariloche, en la zona del Lago Mascardi, a escasos cuarenta kilómetros de la ciudad; lo que sucedió es que una Comunidad se acerco para recuperar una tierra que reclama en esta zona ancestralmente, y que tiene un conflicto con la Dirección de Parques Nacionales, que es quien reclama estas tierras de su propiedad, y hace la denuncia que desata la represión del jueves.
El jueves se dan cita en este lugar un número importante de las Fuerzas Armadas, Policía, Prefectura; con una cantidad de armamento preocupante”
Se estaban planteando instancias de dialogo, con la Dirección de Parques Nacionales, porque se sabía que Parque iba hacer esta presentación y que en el contexto que estamos viviendo era probable que esto terminara con algún tipo de represión por parte del Estado.
Sorpresivamente el jueves estas Fuerzas se presentan en la Comunidad y reprimen, a un grupo de personas que mayoritariamente las personas que suelen estar en las Comunidades cuando estas cosas suelen suceder sin previo aviso son mujeres y niños, si hay hombres,hay pocos jóvenes, que suelen estar por lo general en el campo”
Cuando entra la Policía a la Comunidad reprimen indiscriminadamente a mujeres y niños, de hecho disparan con balas de plomo, y ahí surgen los heridos. Que hasta ese momento el jueves incluso el viernes, no se sabia de que cantidad de heridos se trataban.
La policía se llevo detenida a mujeres con niños, niños muy chiquitos a los cuales los precintaron”
Cuando esto sucede toda la gente que no estaba donde suelen estar las casas, o los lugares donde se están asentando, se dispersa por el bosque, por la montaña, y para protegerse, no bajan, ni se entregan, porque estaban disparando con balas de plomo, y se estaban llevando todo, lo que en ese momento la policía se pudo llevar como colchones, herramientas, las cosas de las personas, las pusieron en una camioneta y se las llevaron como se llevaron a la gente.
El resto de las personas que quedaron ahí, que en cierto momento tampoco se sabía de cuantas personas se trataban, se disperso por el campo, las Fuerzas policiales y todas las Fuerzas Armadas que habían ahí nunca se retiraron, hasta hoy incluso”
El sábado cuando vuelven haber movimientos en la Comunidad, la policía los estaba buscando, vuelve a suceder esta situación de disparos, donde hieren de muerte a Rafael Nahuel, a quien lo bajan dos jóvenes de la montaña herido, informan al Hospital que estaban bajando un herido que estaba muy grave, que no era el único, cuando Nahuel llega a Bariloche tengo entendido que todavía estaba con vida, pero termino falleciendo.
Ayer a la tarde subió a la Comunidad una pequeña comitiva que se organizo acá con Abogados de Derechos Humanos, el Obispo, y algunas personas de las Comunidades más urbanas, que pidieron autorización para subir y llevar un Medico, porque se sabia que había más heridos en la Comunidad”
Encontraron ahí a dos personas que estaban con heridas de bala, con entrada y salida, una mujer y un varón, una de ellas tiene una herida en el hombro y el otro en el brazo; que están en buenas condiciones y hay alrededor de diez personas en la Comunidad.
Hay un enfrentamiento cuando hay alguien del otro lado que responde, la verdad es que esa es una versión que viene ocurriendo desde que hay estos episodios tan violentos en el Sur, se habla en la mayoría de los medios nacionales de enfrentamiento, se habla de fuerzas que están armadas, y después cuando ingresan ala comunidad y se hacen todos lo relevamientos de las cosas que hay, nunca jamás se encuentra ningún tipo de armamento, que no sea una piedra una onda, muchas de estas cosas se utilizan con otros fines en el comunidad como el sustento de todos los días”
Lo que encontraron fueron herramientas, porque en todo caso lo que se pretende es vivir en este lugar y trabajar en la tierra, porque no hay otro tipo de sustento, he escuchado hablar a los Funcionarios Nacionales, preguntándose que vive está gente, y está gente trata de vivir, cuando tomo la decisión de recuperar un territorio, trata de vivir de la tierra, por eso lo que van a encontrar en esos lugares van a ser herramientas, para poder cultivar, para hacer pequeñas huertas, viveros, para poder sacar su sustento de ahí, porque de eso se trata la decisión de vida que han tratado de tomar al momento de recuperar un territorio.