La mentira: Uso político y consecuencias
Por Alessandra Minnicelli.
Participé el jueves pasado de un encuentro organizado por el Grupo Militando la Salud y quiero compartir hoy con Uds., en este espacio de identidad colectiva, mis reflexiones en esa reunión, lo hice sobre tres ejes:
- Breve contextualización de la mentira
- Repasar r un par de definiciones para entender de qué se trata la mentira con fines políticos y
- Señalar sus CONSECUENCIAS que hoy estamos padeciendo todos.
1.-BREVE CONTEXTUALIZACIÓN
Nunca se ha mentido tanto como en nuestros días, ni de manera tan desvergonzada, sistemática y constante. Se puede argumentar que la mentira es tan vieja como el mundo o, al menos, como el hombre, Que la mentira política nació con la ciudad misma, tal como reiteradamente nos enseña la historia; sin necesidad de remontarse muy lejos en períodos de la historia, se puede sostener que el lavado de cerebro al que se sometió a la población durante la Primera Guerra Mundial, y las mentiras electorales de la época inmediatamente posterior, alcanzaron niveles y establecieron records difícilmente superables.
La mentira política se da en todas las épocas y desde hace miles de años se sistematizaron y codificaron las reglas y la técnica de lo que antes se denominaba «demagogia» y hoy se conoce como «propaganda»:
La propaganda que es UNA producción intelectual, DE BAJO NIVEL (para que pueda MASIFICARSE) es burda y absurda, donde los contenidos de sus aserciones revelan un desprecio total y absoluto por la verdad. Sin duda son eficaces y se utilizan como un arma para interrumpir procesos políticos, transformaciones y por supuesto denostar a sus actores principales, yo diría para sacarlos de la cancha.
2.- En DEFINICIONES PARA ENTENDER de qué se trata la mentira con fines políticos
Basta con repasar el término cake mes, que se ha convertido en uno de los más usados en la vida política en los últimos años, tanto que incluso puede haberse desvirtuado. Por ello, es importante de cara a estas reflexiones que hacemos hoy, remarcar qué se entiende por noticias falsas: según la definición apuntada en uno de los documentos de trabajo del Parlamento Europeo, son las noticias que recogen historias deliberadamente fabricadas (desinformación y engaños) que se presentan como periodismo con el objetivo de manipular a los lectores, un fenómeno que forma parte de una tendencia descripta como “pos verdad”
Se ha determinado la preferencia por el uso de la palabra desinformación frente al de fake news, y se define como “toda forma de información falsa, imprecisa o engañosa diseñada, presentada y promocionada públicamente para infligir un daño público y sacar un beneficio”.
La mentira supone la invención deliberada de una ficción el concepto de «mentira» presupone el de la veracidad, de la cual ella es su opuesto y su negación, lo mismo que el concepto de falsedad presupone el de verdad.
La mentira no es un hecho o un estado: es un acto intencional, un mentir El mentiroso sabe, en conciencia, en conciencia explícita, temática, actual, que constituyen aserciones total o parcialmente falsas;
Tales actos intencionales están destinados al otro, a un otro o a otros, para engañarlos, para hacerles creer algo que no es verdad.
La mentira tiene una historia, entonces está inmerso en un devenir que siempre amenaza relativizar la autoridad y el valor de ese devenir o de ese momento histórico –
El peligro que nace de la manipulación moderna de los hechos se acrecienta aún más cuando el gobierno monopoliza el poder de decidir o de decir qué es o no es desde el punto de vista fáctico. Esto es evidente en el caso de la reescritura de la historia contemporánea o reciente o cuando como hoy se invisibiliza a los que han sido perseguidos con mentiras o se visibiliza los hechos que muestran o evidencian la mentira sobre ellos.
Entonces es ahí cuando la mentira instalada se convierte en un sustituto completo de la verdad.
Y ese sustituto, en virtud de las técnicas modernas y de los medios masivos de comunicación, es, por supuesto, mucho más patente de lo que fue jamás el original.
Ahora la imagen-sustituto ya no remite más a un original, ni siquiera a un original representado ventajosamente, sino que lo reemplaza ventajosamente pasando del estatus de representante al de reemplazante, el proceso de la mentira moderna ya no sería la disimulación que enmascara la verdad sino la destrucción de la realidad o del archivo original. Y esto es lo más preocupante y lo estamos viviendo hoy, cuando no se reivindican a los dañados por la mentira, cuando se los invisibiliza y se tolera mantener el engaño y aún más, beneficiarse con eso.
Para mentir, hay que saber la verdad y deformarla intencionalmente u ocultarla deliberadamente y esto es motivo de indignación para mí en lo personal
La mentira, es un arma, y, sobre todo, el arma del más débil lleva al «autoengaño» y termina debilitando a quien lo promueve y a quien o quienes la mantienen.
Creo que la responsabilidad ética, jurídica o política, si es que la hay, consiste en decidir la orientación estratégica que se dará a esta problemática que sigue siendo una problemática interpretativa y activa, en todo caso REALIZATIVA, porque claramente Es una problemática del testimonio: porque se engaña intencionalmente a otro, en conciencia, sabiendo que es lo que se oculta deliberadamente.
El momento actual de noticias falsas que han llevado a la construcción del lawfare (o de la guerra jurídica) demanda poner límite a este andamiaje y hacerlo desde la información sobre los motivos por los que se ha perseguido y encarcelado a opositores políticos y muchos de nosotros, creímos que así sería, por eso LAMENTO QUE EL COMPORMISO ASUMIDO POR el Pte. FERNANDEZ en su discurso de inicio de mandato NO HAYA TENIDO REFLEJO EN DECISIONES INSTITUCIONALES CONCRETAS. no lo ha tenido, no tuvo NINGUNA decisión institucional que revierta la mentira y la persecución –
3.- y cuáles son las CONSECUENCIAS
Los cimientos de la mentira, no construyen, debilitan y liman la autoridad de quien la promueve desde la invisibilidad, porque en realidad lo que se promueve hoy es la invisibilidad, el ninguneo y hasta el desdén. Yo diría La irrelevancia hacia lo hecho por quienes produjeron grandes transformaciones en el país. Ejemplos como AMADO BOUDOU, JULIO DE VIDO, MILAGRO SALA. NÉSTOR KIRCHNER, responde a una dolorosa realidad y es que la construcción mítica, la IMAGEN FANTÁSTICA, FATASMAGÓRICA Y MENTIROSA SOBRE ELLOS, esta huérfana de todo sustento real.
Y esto pone en EVIDENCIA que en el proceso de construcción del lawfare, de noticias falsas, de estigmatización y de judicialización y CÁRCEL a opositores políticos, han participado activamente muchos dirigentes políticos OFICIALISTAS, SE VE CON SOLO REPASAR ARCHIVOS, de entrevistas, de libros, de manifestaciones públicas.
Esos dirigentes de hoy solo pueden existir por su cercanía al poder real, por su cercanía a sus modos y formas y porque actúan sometido a ellos –
Quienes transformaron la realidad, sobre el proyecto de Néstor Kirchner han tocado al poder real y han afectado intereses económicos de los grupos a los que estos dirigentes oficialistas responden.
Y ESTO ES GRAVE, y es el motivo por el que sostienen la mentira y la invisibilizarían sobre los hoy presos y perseguidos políticos, no dan la cara no reivindican, no defienden y no reclaman por ellos ni siquiera buscan resarcir a todos los argentinos del perjuicio patrimonial que ocasionaron los mentirosos abandonando o paralizando Obras o peor aun dejando de lado la estrategia de desarrollo de país en marcha hasta el 2015, y con ello no hace más que debilitarse y limar su autoridad cada día , todos los días.
BASTA DE PERSECUSIÓN Y ANUENCIA A LA MENTIRA, LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS.